
El selectivo español ha cerrado con tímidas caídas consolidando las repetidas alzas de la semana anterior. De este modo, el Ibex ha corregido un 0,61% hasta los 10.246puntos, en una sesión en la que se ha movido entre un mínimo de 10.208 puntos y un máximo de 10.379 enteros. El selectivo español ha abierto hoy sus puertas pese a la festividad del Día de la Hispanidad, fiesta nacional.
Entre los valores que han aguantado el verde con mayor holgura están OHL, con alzas del 1,86%, sus títulos han cerrado en los 8,20 euros. Abengoa con un rebote del 0,95% y Grifols con ascensos del 1,09% han sido los otros dos valores que han terminado con ganancias relevantes.
Mientras que Gamesa ha cerrado con una corrección del 4,96% hasta los 13,70 euros por título; Acerinox y ArcelorMittal han caído por encima de un 3% tras vivir la semana pasada fuertes rebotes en todas las sesiones. Por otro lado, los grandes del Ibex han acabado mixtos. Telefónica e Inditex han avanzado tímidamente por encima de un 0,2%, mientras que Repsol con una corrección del 2,06%, Santander con caídas del 1,62% y BBVA con un retroceso del 0,47% han acabado la sesión en rojo.
El índice de referencia español logró cerrar el viernes pasado con un avance del 7,35% en las últimas cinco sesiones, su mejor semana desde junio de 2012. Por eso, los analistas de Ecotrader comentan que "esta consolidación la vemos como una simple pausa en los ascensos, tras la cual todo apunta a que vamos a seguir viendo mayores alzas hasta, cuando menos, la zona donde concluyó el último gran rebote en las bolsas".
"Hablamos de resistencias como son los 3.325/3.350 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.500 del DAX 30 alemán. En el caso del Ibex 35, cuya resistencia análoga en los 10.350 puntos ya ha sido alcanzada, entendemos que las subidas podrían llevar al índice a buscar la zona de los 10.600/10.700 puntos", señalan los expertos del portal de inversión.
Con este cierre, apenas se han visto cambios con respecto al cierre del viernes, "en un comienzo de semana en el que las bolsas europeas han optado por consolidar posiciones, algo que entendemos que es del todo lógico y normal si atendemos a las fuertes subidas que han desarrollado durante las últimas jornadas".