Bolsa, mercados y cotizaciones

Nada cambia: el Ibex 35 cierra la semana con una subida del 0,8%

  • El selectivo avanzó el 0,38% en la sesión, a 9.603,6
  • La prima de riesgo bajó hasta los 126 puntos básicos

El mal dato de paro en EEUU provocó una reacción en el mercado. El Ibex 35 giró inmediatamente a la baja y el euro se disparó hasta los 1,12 dólares. No obstante, al cierre de la sesión el selectivo español se recuperó del susto inicial y se anotó una subida del 0,38%, hasta los 9.603,6 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.688 y un mínimo de 9.428 y los inversores negociaron 1.939 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló un avance del 0,88%.

Tras el cierre de la semana, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, explica que las bolsas han seguido sentando las bases para formar un suelo que esta semana se ha quedado a las puertas de ser confirmado. Cabrero apunta que finalmente el contraataque alcista no ha conseguido superar las resistencias clave. 

Estos niveles son los 9.745 puntos en el Dax 30 de Frankfurt o los 3.130 puntos en el Eurostoxx 50, cuya ruptura "nos invitaría a volver a aumentar la exposición recomendada a bolsa".

Con todo, desde Ecotrader determinan que es cuestión de tiempo que el contraataque alcista tome cuerpo. No obstante, hasta que no exista una confirmación de ello, hay que tener paciencia y no precipitarse, dado que el riesgo de ver una continuidad de la tendencia bajista de los últimos meses continúa. 

En la agenda macroeconómica del día, en España, el paro registrado subió en septiembre en 26.087 personas, con lo que hay 4.094.042 desempleados. 

También se ha publicado el paro en EEUU, que creó mucho menos empleo de lo previsto en septiembre. Esta lectura plantea nuevas dudas sobre si la economía estadounidense está lo suficientemente fuerte como para que la Reserva Federal suba los tipos de interés a finales de este año, tal y como planteó recientemente su presidenta Janet Yellen.

Así las cosas, cada vez gana más peso la posibilidad de que sea en marzo de 2016 cuando se produzca la primera subida de tipos en una década.

En la sesión de hoy destacaron las subidas de ArcelorMittal (6,73%) y de Sacyr (3,25%), mientras que en el lado negativo de la tabla IAG bajó el 1,89%. En cuanto a los grandes valores, Repsol lideró las subidas al dejarse el 2,32%. Le siguieron Iberdrola (1,11%), Santander (0,72%),Inditex (0,13%), Telefónica (-0,52%) y BBVA (-1,08%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky