Bolsa, mercados y cotizaciones

La indecisión permanece en el Ibex 35, que espera acontecimientos acariciando los máximos anuales

El selectivo experimenta una leve tendencia bajista ante los retrocesos de BBVA y Santander. El dato de inflación en EEUU y, sobre todo, cómo se lo tome Wall Street será determinante para las bolsas europeas.

El Ibex 35 cotiza a medio día con mínimas variaciones en una jornada en la que las alzas de FCC, tras ser objeto de una recomendación favorable de un gran broker extranjero, contrastaban con las caídas de Telefónica. Se nota el incremento de la actividad de negocio coincidiendo con una jornada de vencimiento de opciones y futuros, pero la clave de hoy es sin duda la publicación del IPC en Estados Unidos", dijo un operador en Madrid.

A las 14.30 (hora española) se conocerá la inflación en agosto en Estados Unidos. Según un sondeo realizado por Reuters, el IPC estadounidense sumaría un 0,2 por ciento mensual y un 3,9 por ciento interanual. Las mayores ganancias del selectivo se las anotaban los títulos de FCC con una subida del 2,45 por ciento. Cheuvreux elevó sus estimaciones, precio objetivo y recomendación sobre el grupo constructor español tras los progresos realizados en el plan de negocio del grupo.

En cambio, Telefónica bajaba un 0,84 por ciento a 13,00 euros tras obligar ayer el regulador español a la operadora a rebajar el precio que cobra a sus competidores por el alquiler de las conexiones con sus clientes a través del llamado bucle local para voz y datos.
Los analistas dijeron que a los nubarrones en España se sumó el anuncio procedente anoche de Perú de que el Congreso votó a favor de eliminar la cuota de abono mensual de Telefónica en el país andino. Ahora, el presidente, Alan García, tendrá 15 días para aprobar la ley o rechazarla.

Entre los ganadores de la sesión también figuraban los títulos de la inmobiliaria Metrovacesa que han llegado a sobrepasar el precio propuesto por sobre la que hay presentados dos opas parciales. Cresa mantiene una oferta a 78,10 euros sobre el 20 por ciento, mientras el presidente de la compañía y uno de sus principales accionistas - la familia Soler - ofrecen 80 euros sobre el 26 por ciento del capital.

El sector eléctrico se veía nuevamente favorecido por el proceso de consolidación abierto en España con la OPA de E.ON sobre Endesa. Unión Fenosa lideraba las ganancias con un repunte del 1,41 por ciento a 37,48 euros, mientras que Iberdrola ganaba un 1,12 por ciento a 30,62 euros.

Por su parte, Endesa cotizaba con apenas un descenso del 0,07 por ciento a 28,57 euros y seguía más de 3 euros por encima de los 25,4 euros que ofrece la alemana sobre la primera eléctrica española. Entretanto, las acciones de Iberia se mostraban firmes un día más y avanzaban un 0,48 por ciento ante la reciente debilidad del petróleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky