El cierre de los principales mercados de Estados Unidos ha fijado por tercer día consecutivo las pérdidas en las pantallas de unos inversores aún desconfiados. El Dow se ha dejado el 0,46% hasta los 16.205 (llegó a caer por encima del 1,5%), y el S&P 500 ha perdido un 0,33% que lo sitúan en los 1.932 enteros.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "los selectivos estadounidenses se están acercando a una zona de gran soporte como son los 16.000 puntos en el Dow Jones o los 1.900 del S&P 500".
Los analistas coincidieron en atribuir el ánimo vendedor de la jornada al plan de reestructuración anunciado por el fabricante industrial Caterpillar que incluye 5.000 despidos y una importante rebaja de sus previsiones para el conjunto del año.
Los inversores tuvieron que digerir un par de nuevos datos económicos. Por un lado, el Departamento de Comercio anunció que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas del país cayeron un 2% en agosto, afectados por la menor demanda de automóviles y aviones, y tras el aumento del 1,9% registrado en julio.
Por otro, el Departamento de Trabajo publicó que las solicitudes semanales del subsidio de desempleo en sumaron otras 3.000 la semana pasada y se situaron en 267.000, por debajo de lo que habían previsto los analistas.
Al final de la sesión los sectores se dividieron entre los descensos del sanitario (-0,98%), el industrial (-0,65%), el financiero (-0,45%) o el tecnológico (-0,03%) y los avances del de materias primas (0,46%) o el energético (0,12%).
El crudo, por debajo de 45 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,97% y cerró en 44,91 dólares el barril, recuperándose ligeramente de las fuertes pérdidas de la jornada anterior.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en noviembre, que desde ayer se toman como referencia, subieron 43 centavos con respecto al cierre anterior.
Pese al alza, el petróleo de referencia en Estados Unidos volvió a terminar por debajo de 45 dólares, nivel que perdió el miércoles tras saberse que las reservas de crudo en el país bajaron la semana pasada en 1,9 millones de barriles y se situaron en 454 millones de barriles.