Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,25 % tras la apertura pero no logra superar los 9.500

Madrid, 24 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,25 % minutos después de la apertura, aunque no lograba superar el nivel de los 9.500 puntos que perdió ayer.

A las 09:20 horas, el selectivo español recuperaba 23,40 puntos y se situaba en 9.498 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,24 % y alcanzaba los 960 enteros.

En el resto de grandes plazas bursátiles europeas, Milán subía el 0,24 %; mientras Fráncfort cedía el 0,10 %; Londres bajaba el 0,16 % y París, el 0,19 % .

La Bolsa española cerró ayer con pérdidas del 0,79 % y por debajo de los 9.500 puntos, un nivel que para los expertos supone "abrir la puerta a la caída libre", donde los descensos podrían ir incrementándose a medio plazo.

En Estados Unidos, el principal indicador de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, cerró ayer con un recorte del 0,31 %, arrastrado por el sector energético, tras otra caída del precio del petróleo y nuevas dudas sobre la economía china.

Los inversores también estuvieron pendientes de China, donde la actividad manufacturera registró en septiembre su peor nivel en seis años y medio, aunque su presidente, Xi Jinping, defendió el ritmo de crecimiento económico y garantizó que no devaluará otra vez el yuan.

En la agenda de hoy destaca la conferencia que ofrecerá la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, sobre política monetaria, tras el anuncio del banco central de que mantendrá los tipos de interés de referencia en torno al 0 %.

Además, el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial de septiembre.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró ayer que ante un contexto macroeconómico "más desafiante" la entidad se mantiene vigilante y que actuará si es necesario adoptando más medidas monetarias, aunque por el momento Fráncfort se tomará su tiempo para analizar la situación.

Dentro del IBEX, los valores que más bajaban eran Mapfre y Técnicas Reunidas, el 0,88 % y el 0,85 %, respectivamente, mientras que ACS y Mediaset encabezaban las ganancias y se revalorizaban el 0,99 % y el 0,90 %.

En cuanto a los principales valores del selectivo, Inditex era el único que se libraba de los números rojos, tras la apertura y lograba subir un 0,34 %, mientras el resto caían.

Santander y BBVA eran los que peor se comportaban a esta hora, con recortes idénticos del 0,67 %, seguidos de Repsol, con una bajada del 0,30 %; de Telefónica, que cedía el 0,28 %, y de Iberdrola, que se dejaba el 0,20 %.

Las mayores ganancias del mercado continuo eran para Quabit, que subía un 12 %.

A continuación, Abengoa se revalorizaba el 10,80 %, tras anunciar esta madrugada que ha logrado el apoyo de un grupo de bancos y accionistas para la ampliación de capital de 650 millones de euros anunciada en agosto, así como el nombramiento como nuevo presidente de José Domínguez Abascal en sustitución de Felipe Benjumea.

Por el contrario, las empresas que peor apertura registraban de todo el mercado eran Coemac e Inypsa, que caían el 6,10 % y el 5,56 %.

El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1195 dólares, frente a los 1,1161 dólares de ayer, igual que el barril de crudo Brent para entrega en noviembre, que cotizaba a 47,99 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, un 0,3 % más que la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky