Los bajistas tomaron el control de la renta variable europea. Al cierre de la sesión, el Ibex 35 se dejó el 3,11%, hasta los 9.550,2 puntos, a un paso de los mínimos del pasado 24 de agosto, en los 9.505 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.857 y un mínimo de 9.550 y los inversores negociaron 2.848 millones en todo el parqué.
Con todo, los bruscos movimientos a la baja de la jornada no sorprenden a los expertos. Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, asegura que las caídas encajan con la hipotésis que han defendido desde hace semanas: los últimos rebotes en las bolsas eran altamente vulnerables, algo que califica como 'rebote judas'.
¿Hasta dónde descenderán los mercados? Cabrero señala que con la pérdida de los soportes en las bolsas de París y Milán, que eran los últimos bastiones alcistas, "ya podemos dar por concluido el rebote de las últimas semanas y ahora todo apunta a que los índices europeos podrían buscar, cuando menos, la zona de mínimos de la sesión de pánico del pasado 24 de agosto".
En definitiva, es cuestión de tiempo que las bolsas vuelvan a los mínimos del año pasado, que es donde los expertos recomiendan volver al mercado. En otras palabras, hasta que el Ibex 35 retorne a la zona de los 9.200-9.370 puntos es mejor mantenerse al margen.
En la jornada, pocos fueron los alicientes para dibujar un escenario diferente. La falta de resultados empresariales relevantes se sumó a la ausencia también de datos económicos importantes. En España, lo más relevante fue la subasta del Tesoro. El organismo ha colocado 3.296 millones en una subasta de letras a 3 y 9 meses.
Por último, el comportamiento de las acciones de Volkswagen volvieron a centrar las atenciones. Tras desplomarse ayer un 18,6%, los títulos del gigante alemán se dejaron hoy otro 19%. La compañía puede enfrentarse a multas de hasta 18.000 millones de dólares debido a que, según ha reconocido ya la propia firma, manipularon los software de sus vehículos para aparentar una menor contaminación de la real. Esto ha provocado que la firma emitiese un 'profit warning'.
En la sesión de hoy todos los valores cerraron en negativo y destacaron los retrocesos de Acerinox (-8,58%) y de Abengoa (-7,65%). En cuanto a los grandes valores, Repsol lideró las caídas al dejarse el 4,9%. Le siguieron Santander (-3,58%), Telefónica (-3,10%), Inditex (-2,97%), BBVA (-2,87%) e Iberdrola (-1,76%).