Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con fuerte alza tras el repunte de las bolsas asiáticas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subía el miércoles mas de un 2 por ciento en las primeras operaciones, en línea con el resto de las plazas europeas tras el buen comportamiento de las bolsas asiáticas esta madrugada, con el índice Nikkei ganando más de un siete por ciento.

Ante este fuerte comienzo, los analistas del Banc Sabadell auguraron un cambio de tendencia en las bolsas tras la trayectoria bajista de las últimas semanas.

"(Las bolsas) deberían mantener el buen tono en la sesión a medida que el extremo pesimismo de las semanas anteriores remite gradualmente apoyado en el pedido de retrasar la subida de tipos de interés por parte del Banco Mundial a la Fed y de las expectativas de un incremento en los estímulos fiscales en China", dijo Banc Sabadell en su nota matutina.

Esta mañana, el Ministerio de Finanzas chino dijo que fortalecerá su política fiscal, aumentará su gasto en infraestructura y acelerará la reforma a su sistema tributario para apoyar a su economía y para revitalizar el crecimiento.

A las 0908 horas, el selectivo español subía 201 puntos, un 2,05 por ciento a 10.065,2 puntos mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 ganaba un 1,98 por ciento a 1.444 puntos.

En el mercado de deuda, tras el reciente repunte de la rentabilidad del bono español por la incertidumbre electoral, la prima de riesgo con respecto a la deuda alemana abrió sin cambios en 136 puntos básicos.

Entre los ganadores iniciales destacaba IAG, con alza de un 3,45 por ciento tras mejorar su rival Ryanair sus previsiones de beneficios y gracias a una nota favorable de los analistas de Deutsche Bank, lo que neutralizaba las informaciones sobre el incendio en un motor de British Airways, una de las aerolíneas integradas en IAG, en el aeropuerto de Las Vegas.

Los dos principales bancos, Santander y BBVA, subían un 1,8 y un 1,55 por ciento, respectivamente.

Telefónica sumaba un 1,4 por ciento e Inditex un 2,2 por ciento.

Las acciones del grupo de energía y renovables Abengoa no participaban en el repunte inicial sino que bajaban un 0,1 por ciento tras anunciar la víspera su filial estadounidense Abengoa Yield la dimisión de su director financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky