
El selectivo ha logrado marcar un nuevo récord anual al tocar los 12.282,9 puntos, pero ha sido cosa de un momento. Enseguida, el índice ha reculado, agazapándose en el entorno de los 12.250 puntos.
El optimismo sigue ganando la batalla en la bolsa, al menos hasta que se conozcan las ventas minoristas y los inventarios empresariales en Estados Unidos a las 14.30 (hora española). De momento, los futuros estadounidenses anticipan una apertura levemente bajista.
En cualquier caso, no es oro todo lo que reluce. El mercado español está sustentado más que en movimientos corporativos, en especulaciones de alianzas empresariales. Esto conlleva el peligro de que las valoraciones actuales de muchas empresas estén empezando a no estar justificadas ya por fundamentales y allana el camino para futuras correcciones", dijo un operador, consultado por Reuters.
Iberdrola subía un 1,53 por ciento a 30,55 euros, mientras que Unión Fenosa sumaba un 1,51 por ciento a 36,9 euros. Gas Natural también ganaba un 0,92 por ciento, mientras que Endesa cotizaba a mediodía con una bajada del 0,32 por ciento a 28,43 euros y seguía más de 3 euros por encima de los 25,40 euros por títulos que E.ON ofrece por la acción.
El Gobierno español envió ayer un documento a Bruselas que podría cambiar la mayoría de las 19 condiciones impuestas a la opa lanzada por E.ON sobre Endesa si las compañías garantizan el suministro.
Dentro del sector, las mayores ganancias se las anotaban los títulos de Aguas de Barcelona con avances del 6,92 por ciento a 23,95 euros entre especulaciones de movimientos corporativos y contagiados por la subida experimentada por una compañía de aguas en el Reino Unido tras reconocer un acercamiento de opa.
Otro de los ganadores a mediodía era Mapfre, cuyas acciones se revalorizaban un 1,95 por ciento. Según el diario Il Sole 24 Ore, la aseguradora está en conversaciones con la italiana Cattolica Due para entrar en su capital.
Iberia subía un 0,49 por ciento a 2,07 euros ante los datos de ocupación y la bajada del precio del crudo. Merrill Lynch le elevó el precio objetivo hasta 2,4 euros manteniendo en "compra" la recomendación sobre el valor. En lo que va de año, las acciones de Iberia sufren un retroceso del 10 por ciento, mientras que el Ibex 35 acumula una ganancia anual de casi un 14 por ciento.