Bolsa, mercados y cotizaciones

La inflación de los alimentos podría aupar las ventas de Carrefour

  • La cifra de negocio del distribuidor francés crecerá un 13% en 3 años

El consenso de firmas de inversión confía en que Carrefour consiga ingresar más de 84.600 millones de euros en 2017. Una cifra que el distribuidor francés no alcanza desde 2011 y que se aproxima a los ingresos récord que logró en 2010, cuando ascendieron a 90.000 millones. La inflación de los alimentos podría ser clave en este incremento, que se estima de un 13% en el próximo trienio.

"Los distribuidores europeos se sienten aliviados después de que la amenaza de la caída de precios a largo plazo, que parecía grave a principios de 2015, se haya evitado", reflexiona Charles Allen, analista de Bloomberg. El experto alude a los datos que, desde marzo, apuntan a un repunte de los precios de los alimentos en Francia o España (ver gráfico), dos de los principales mercados de Carrefour, pese a "las sanciones rusas a las importaciones de alimentos frescos de la Unión Europea". Un escenario que contrasta con las previsiones deflacionistas en otras cestas de productos.

"La inflación ayuda a que las ventas aumenten y éstas son un importante indicador para las compañías distribuidoras", continúa Charles Allen, quien admite, sin embargo, que "el aumento de los precios está todavía por debajo del 2%, el nivel óptimo para estas empresas". En Brasil, el otro gran mercado de Carrefour, el analista considera que aunque la depreciación del real brasileño ha afectado a la cuentas de Carrefour, también se verá beneficiada por "la aceleración de la inflación que se ha producido en el país latinoamericano".

La semana pasada, la agencia de rating Fitch ensalzó el plan de transformación de Carrefour en un informe en el que considera que el grupo francés "seguirá reduciendo su apalancamiento en los próximos años". El consenso de mercado coincide con Fitch y estima una progresiva reducción del apalancamiento del grupo, hasta el punto de que ve en 1 su ratio deuda/ebitda en 2017, desde las 1,3 veces en las que cerró 2014. La firma destaca también "su buen posicionamiento en el mercado brasileño, donde su concentración en alimentación le permite capear la situación económica actual más favorablemente que sus competidores". Un nuevo paso en su transformación es la última operación que anunció el lunes la propia compañía. Próximamente, podría cerrar la adquisición de la web Rue du Commerce para reforzar las ventas online.

"Valoramos favorablemente los comentarios de Fitch", considera el equipo de analistas de Banco Sabadell, que explica que "la estrategia de Carrefour en Francia está dando sus frutos" y que considera "que aún queda margen de mejora a medida que continúe el plan de renovación de tiendas evolucionando y las ya reformadas vayan madurando y cojan más tracción". "Carrefour ha dejado claro que la clave para seguir viendo crecimiento estará en el impacto de sus medidas y las inversiones de los últimos años y no tanto en la recuperación económica", continúa el banco de inversión, que recalca que "en sus números no cuentan con una recuperación de la economía en Francia, aunque los datos macro apunten a ella". En cuanto a Brasil, "la compañía ha hecho comentarios moderadamente optimistas y nuevamente su estrategia parece estar funcionando", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky