
El coloso norteamericano BlackRock aprovecha el desplome bursátil para reforzarse en la banca española. El grupo liderado por Laurence D. Fink ha incrementado la participación en el Santander desde el 4,998 al 5,097%, y en BBVA del 4,991 al 5,008% en los últimos días, coincidiendo con el revés en las cotizaciones por contagio del crash de China.
En términos relativos son pequeños pasos, si bien supone acumular 1,05 millones de acciones adicionales del grupo vasco y 18,48 millones en el cántabro, cuyo valor conjunto en el parqué alcanzaba ayer los 106,66 millones de euros; de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la cartera de Blackrock figuran posiciones en todos las entidades financieras nacionales, que al precio actual alcanzan los 7.483 millones de euros. El grueso se focaliza en el Santander, con 3.873,9 millones; y en BBVA, con 2.554,62 millones, donde es el primer accionista pero esta importancia como inversor les transciende.
Es el tercer propietario del Sabadell en cuota de capital, con un 3,047%, valorado en unos 346,08 millones, y solo superado por el 5,032% del colombiano Jaime Gilinski y el 4,94 del mexicano Martinez. En esta entidad también se reforzó el pasado abril, poco después de hacerlo en Bankinter, donde controla un 3,05% -unos 178 millones de inversión-, si bien aquí está muy alejado del 22,78% controlado por el expresidente Jaime Botín a través de la instrumental Cartival.
Bankia es otro de los valores con mayor apuesta reciente. Esta misma semana ha comprado 303.156 títulos adicionales y supera los 107,2 millones; equivalentes al 0,93% de capital y casi 112 millones de valor en bolsa. En Liberbank y Caixabank, en cambio, ha reducido ligeramente posición, hasta copar el 0,16 y 0,90%, respectivamente. Pero lograr esas posiciones hoy supondría pagar 2,49 y 194,17 millones de euros.