Bolsa, mercados y cotizaciones

La mitad de los valores del Ibex 35 está a menos de un 6% de su récord anual

  • Mediaset, Ferrovial, Gamesa, Inditex han batido su máximo de 2015

La euforia se ha instalado en el mercado europeo. El Ibex 35 vuelve a pisar el acelerador y avanza otro 1,54% en la última sesión, pulverizando así la barrera de los 11.500 puntos. ¿Los motores de la escalada? Los habituales; los esfuerzos de Grecia y las palabras de Super Mario.

Así, el selectivo despidió la sesión en los 11.510 puntos volviendo a niveles no vistos desde el pasado mes de mayo. Con ésta, son ya siete las sesiones consecutivas en positivo. Los inversores tienen ganas de dar carpetazo a Grecia y las cifras lo avalan. En tan sólo siete días el selectivo ha recuperado más de un 11%, lo que se traduce en más de 1.100 puntos.

Por nombres propios, los protagonistas indiscutibles son los cinco valores que han marcado máximos anuales -a pocos días de que el mercado digiera una nueva oleada de resultados trimestrales correspondientes al segundo trimestre-. Se trata de Telefónica, Gamesa e Inditex; todas ellas subieron de media un 2%; Mediaset rebotó un 1,75% y un 1,26 avanzó Ferrovial.

Sin embargo, hay otro grupo de valores que ha luchado hasta el último minuto por batir sus máximos anuales y se han quedado a las puertas. Son Bankinter, Iberdrola, Aena, BBVA, Caixabank e Indra. Esta última ha visto como su suerte ha dado un giro de 180 grados tras presentar su plan estratégico a 2018, ese mismo día se anotó un 13%.

No obstante, a las tres primeras, les ha faltado tan sólo medio punto porcentual para batir sus máximos anuales. Aunque no todos los valores han corrido esta suerte. Tanto a BBVA como a Caixabank les queda un recorrido por delante del 4% para volver a reconquistar su cota más alta.

También les queda todavía mucho camino por andar a OHL y FCC. La primera acumula una caída del 7% desde máximos anuales tras los escándalos en torno a su filial de México y las dudas generadas por su salud financiera. La segunda, se cuela en el ojo del huracán; está entre los valores más alejados de máximos, es una de las apuestas favoritas de los cortos, y además, encabeza las pérdidas anuales del selectivo con una penalización del 20%.

A Acerinox y Arcelor también les queda un largo recorrido para volver a marcar su récord del año por culpa de China y el miedo que se respira en el mercado a que su salud financiera se vea dañada por el menor creciemto de la economia china.

Gamesa, viento a favor


Es el título más alcista en lo que llevamos de año con un repunte del 140% animado por la vuelta al dividendo, la mejora del negocio, la avalancha de contratos que ha firmado en medio mundo, sobretodo en Estados Unidos, China, India y Brasil y el apoyo que recibe de las firmas de análisis.

La suerte también acompaña a Telefónica. Cerró en los 13,87 euros y lleva una revalorización superior al 18% en lo que llevamos de año. Una racha alcista que podría continuar sí sus proximos resultados convencen al mercado tras la venta de su división en el Reino Unido, la salida de Telecom Italia, y centrarse en sus mercados estratégicos. Según el consenso de analistas que recoge Facset, esperan un beneficio neto para los seis primeros meses de 703 millones de euros.

Capitalización

60.863 millones de euros. Es la capitalización que han conseguido ganar las empresas del Ibex 35 en las últimas siete sesiones alcistas que ha vivido el índice sin descanso. Santander e Inditx son las que más han logrado sumar, al recobrar 10.000 millones de euros de valor bursátil. Tras ellos, Telefónica también ha recuperado 7.900 millones de euros. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky