Las bolsas europeas dieron ayer continuidad al contraataque de los toros que se atisbó el miércoles sin que ninguna de las grandes incertidumbres que han impactado en los mercados en las últimas semanas esté resuelta. Una reestructuración alcista sigue siendo el escenario esperado desde el punto de vista técnico, aunque aún es pronto para considerar que se han alejado los riesgos de ver mayores caídas.
Si a principios de semana parecía que el peor de los escenarios era inminente, el acercamiento entre Grecia y sus acreedores y el posicionamiento del Gobierno chino para devolver la estabilidad a las bolsas ha vuelto a parar el reloj del pánico. "Lo que quiere decir que ni a principios de semana se acababa el mundo, ni ahora hay que lanzar las campanas al vuelo", advierten los expertos de Ecotrader.
Con todo en las últimas dos sesiones, los valores del Ibex 35 recuperaron en conjunto 19.660 millones de capitalización, lo que se traduce en un 32 por ciento de los alrededor de 60.000 millones que había perdido en los últimos dos meses. "Las importantes alzas vividas en las bolsas europeas sirvieron para dar continuidad a las subidas del miércoles y para reforzar aún más las opciones de asistir a un proceso de reestructuración alcista", añaden estos analistas.
En el caso del Ibex 35, tras el contundente contraaque alcista de ayer, que le ha alejado de los mínimos de la semana, ha tomado cuerpo una pauta envolvente alcista. "Estas alzas mantienen y refuerzan las opciones de reestructuración alcista que seguimos considerando como escenario más probable", señalan desde Ecotrader.