Contraataque alcista en la renta variable europea, en una sesión en la que el selectivo de la bolsa española subió el 2,65%, lo que le situó en los 10.706,4 puntos. De esta forma ha cerrado su tercera mayor subida del año, ante la expectativa de un acuerdo sobre Grecia. El índice se movió entre un mínimo de 10.463 puntos y un máximo de 10.761 y los inversores negociaron 4.195 millones en todo el parqué.
La expectativa de acuerdo ha extendido las ganancias entre las principales plazas de Europa, con Lisboa y Milán subiendo más de un 3%. París y Francfort han sumado más de un 2,5%, mientras que Londres ha avanzado por encima del 1%. Importantes alzas en las bolsas europeas que dan continuidad a las subidas de ayer y refuerzan aún más las opciones de asistir a un proceso de reestructuración alcista, tal y como comentan los expertos de Ecotrader y JM Kapital.
"El Eurostoxx 50, al igual que el Ibex 35, ha tapado parte del gap bajista desplegado el pasado lunes, lo que puede ser considerado como un primer paso de cara a la reanudación de la tendencia", destacan los expertos. La pauta envolvente alcista desplegada refuerza más si cabe la antigua resistencia de los 3.200/3.300 puntos como zona de soporte clave.
Los analistas hablan, en concreto, de la zona de máximos correspondientes a los pasados meses de septiembre y diciembre que fueron superados a principio de año coincidiendo con el plan extraordinario de estimulo implantado por el BCE.
"Estas alzas concuerdan con el escenario que manejábamos de un último tramo de pánico bajista para ir a buscar el Eurostoxx 50 la zona de gran soporte de los 3.200/3.300 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80% de toda la subida previa. Este soporte no debería de ser perdido si no quiere cancelarse nuestra hipótesis alcista en próximos meses, que tiene como objetivos iniciales la zona de los 3.800/4.000 puntos en la principal referencia europea".
No obstante, añaden, aún es pronto para considerar que se han alejado los riesgos de ver mayores caídas. Para ello sería conveniente que la presión alcista en el caso del Ibex 35 superará cuanto menos los 10.780 puntos, lo que supondría tapar por completo el gap bajista, y sobre todo la zona de los 10.925/11.015 puntos.
Con un ojo puesto en las promesas griegas y otro en el descalabro de las bolsas chinas, que hoy se ha frenado tras un nuevo mensaje de apoyo del Banco Central chino, los inversores optan por segunda jornada consecutiva por salir de compras. "El mercado ha dejado de celebrar las buenas noticias y ha pasado a festejar que ganamos un poco más de tiempo. Este domingo es crucial", explica Victoria Torre, de Self Bank, en referencia a la nueva cumbre que celebrarán los líderes europeos sobre la crisis de Grecia.
Indra e IAG encabezaron las subidas, con avances del 4,93% y el 4,62%, respectivamente. En el lado negativo de la tabla, sólo dos valores cerraron hoy en rojo, OHL (-1,82%) y DIA (-0,31%.
Entre los grandes valores, Santander subió el 3,53%. Le siguieron BBVA (+3,1%), Repsol (+3,02%), Iberdrola (+2,65%), Telefónica (+2,6%) e Inditex (+2,23%).