Por Michael Connor
NUEVA YORK (Reuters) - Los rendimientos de los principales bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron el miércoles hasta mínimos de cinco semanas, después de que los inversores abandonaran los activos de riesgo tras el derrumbe del mercado bursátil chino, aunque se recuperaban parcialmente al avanzar la jornada.
Los precios de la deuda estadounidense operaban mayormente sin cambios, dado que algunos inversores se mostraban cautelosos antes de la divulgación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se espera ofrezca indicios sobre una inminente subida de los tipos de interés.
La fuerte liquidación del mercado de acciones de China, que podría poner el riesgo al crecimiento económico mundial, se agudizó el miércoles con el desplome del 6,75 por ciento del índice CSI300. Los reguladores advirtieron que los inversores estaban actuando movidos por el "pánico".
El principal índice de Hong Kong cayó un 8 por ciento, el japonés Nikkei también sufrió pérdidas, aunque los precios de los bonos soberanos subieron porque los inversores buscaron activos de refugio.
Las bolsas estadounidenses cedieron más de 1 por ciento tras la apertura de sesión, aunque más tarde las negociaciones del parquet de la bolsa de Nueva York fueron suspendidas por un aparente problema técnico. Las operaciones continuaban por otras plataformas y el mercado extendía el declive.
"Hay cierta preocupación de que esto pueda tener repercusiones en la economía global", dijo Gary Pzegeo, jefe de inversiones de renta fija de Atlantic Trust en Boston, en referencia al temor de los mercados por los acontecimientos en China y Grecia.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años rondaron el 3 por ciento. El precio del papel a largo plazo subía 1/32 y presentaba un retorno de 3,0118 por ciento, después de caer previamente a un mínimo de 2,962 por ciento, registrado por última vez el 2 de junio.
Los precios de los bonos del Gobierno a 10 años operaban estables y rendían un 2,2314 por ciento, después de tocar previamente un 2,2176 por ciento, el menor nivel desde el 2 de junio. Hace una semana, el retorno del papel referencial se ubicaba en 2,425 por ciento.
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, apeló el miércoles al Parlamento Europeo por un acuerdo justo que mantenga al país en la zona euro, aunque reconoció la responsabilidad de Atenas en la actual crisis.
Los líderes europeos le dieron cinco días de plazo a Grecia para informar sobre reformas concretas y Atenas, por su parte, se comprometió a poner en marcha reformas de sus sistemas fiscal y de pensiones tan pronto como la próxima semana.
Más tarde el miércoles, el Tesoro estadounidense subastará 21.000 millones de dólares en bonos a 10 años.
Relacionados
- Grecia. margallo recuerda a tsipras que “el tiempo corre” para pagar la deuda
- Economía/Grecia.- El Gobierno griego niega que planee una nueva emisión de deuda pública para pagar salarios y pensiones
- El mercado de deuda se reabrirá tras el verano cuando se despejen las dudas sobre Grecia
- Economía: "El problema de Grecia es la falta de crecimiento, no su deuda"
- Merkel asegura que no habrá quita de deuda para Grecia