La aerolínea europea IAG es una de las estrategias más recientes de elMonitor y una de las más exitosas ya que, en poco más de 15 días acumula una rentabilidad del 4,2%. Además, la compañía ostenta el título de ser la firma de la herramienta para la que más se ha incrementado la previsión de beneficios desde que arrancó el año: casi un 22%.
En concreto, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que IAG (IAG.MC) conseguirá durante este ejercicio lograr unas ganancias de 1.534 millones de euros. Esto significa casi 300 millones más de los 1.258 millones que preveían para este ejercicio el 1 de enero.
Las únicas dos firmas españolas que se mantienen en cartera desde el cierre de Acerinox son las que lideran el aumento de las previsiones de ganancias en lo que va de año. De este modo, por detrás de la aerolínea, es Ferrovial (FER.MC) la compañía que más ampliará sus ganancias desde que arrancó el año.
Para la constructora se estima que logrará batir los 430 millones de euros en el presente ejercicio. Sin embargo, cuando comenzó el 2015 los analistas estimaban que ganaría un 15,25% menos, es decir, 374 millones de euros.
Además, la empresa fundada por Rafael del Pino es, por detrás de Airbus (EAD.PA), la compañía que más ha avanzado en el parqué en el primer semestre. En concreto, la española se ha revalorizado cerca de un 21%.
Con dicho avance, sus títulos cotizan por encima de los 19,8 euros. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial alcista del 6,8%, ya que sitúa su precio objetivo para los próximos 12 meses en los 21,18%.
Por el contrario, IAG se coloca entre los 10 valores más alcistas del año al avanzar cerca de un 14,5%. Los analistas, por su parte, consideran que las posibilidades alcistas de la aerolínea son más elevadas que las de la constructora. Por lo tanto, colocan su precio objetivo en los 9,03 euros, lo que significa un 27,4% por encima de su cotización actual situada por encima de los 7 euros.
Ambas compañías cotizan en el Ibex 35, índice para el que se otorga un potencial alcista del 8,62%, tras cerrar la última jornada en los 10.911,5 puntos. De este modo, mientras que el potencial otorgado a Ferrovial está por debajo que el del Ibex, la aerolínea multiplica por tres sus posibilidades alcistas con respecto al selectivo español.
Por otro lado, si las europeas son las compañías de la herramienta que más han incrementado su previsión de ganancias desde que arrancó el año, son las estadounidenses, American Tower (AMT.NY)y Priceline (PCLN.NQ), las que cierran la clasificación con una disminución cercana al 24% y al 15% respectivamente.
De este modo, pese a que son numerosas las firmas que han visto como su estimación de ganancias crecía en el primer semestre, el consenso de mercado que recoge FactSet considera que el conjunto de la estrategia reducirá sus ganancias un 0,14%.