Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea vive su peor día desde el referéndum de Papandreu en 2011

  • Portugal e Italia protagonizan los mayores descensos, al perder más de un 5%

El debate entre alcistas y bajistas está más vigente que nunca. El descalabro de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores marcó ayer el paso de los índices, que se anotaron los esperados descensos, tanto en Europa como en EEUU. Con todo, todavía no predomina el pánico y se mantienen las opciones al alza. 

Las caídas generalizadas de este lunes hicieron regresar algunos fantasmas del pasado. Salvo España y Portugal, la mayoría de bolsas de la zona euro no sufría un desplome de tal magnitud desde principios de noviembre de 2011. Una fecha importante, en la que también se quiso dar la palabra a los ciudadanos griegos. Aquella sesión negra para las bolsas europeas se produjo justo después de que Yorgos Papandreu, el entonces primer ministro griego, anunciase un referéndum para decidir si el país aceptaba o no las condiciones del segundo plan de rescate al país. Una consulta que finalmente descartó Papandreu dimitiento días más tarde. 

La economía griega representa entre el 1,5 y el 2% del PIB de la zona euro y el peso de la bolsa helena es todavía menos significativo en Europa. "El MSCI Greece es menos del 0,2% del MSCI Europe", reflexionan desde Fidelity. Pese a estas cifras, y mientras la bolsa helena permanecía cerrada, el resto de mercados acusaba este lunes la incertidumbre sobre el futuro de Grecia, ya que el referéndum del próximo domingo, en principio para consultar las propuestas que plantean los acreedores, se ha convertido en una consulta sobre su permanencia en el euro.

Las bolsas más afectadas este lunes, como ha ocurrido durante toda la tragedia griega, fueron las de los países de la periferia europea. Las plazas de Portugal, Italia y España sufrieron los descensos más verticales: el PSI se desplomó un 5,22%, el Ftse Mib perdió un 5,17% y el Ibex 35 cedió un 4,56%. El resto de índices de la zona euro también reaccionó de inmediato a la ruptura de las negociaciones entre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y los acreedores. Para el EuroStoxx 50, el Cac 40 francés y el Dax 30 alemán fue la jornada más bajista desde aquella convocatoria de referéndum en Grecia, en noviembre de 2011. 

"Los mercados globales han reaccionado con nerviosismo, pero lo fundamental es que el riesgo de un impacto signigicativo fuera de Grecia es limitado", subrayan en Fidelity. "Muy pronto los inversores en Nueva York y Beijing volverán a centrarse en sus temas locales, como las perspectivas de una subida de tipos por parte de la Fed en septiembre y recortes de tipos adicionales en China. Estas decisiones tienen más posibilidades de tener un impacto profundo en la renta variable que el capítulo final de un impago griego ya bien documentado", considera Dominic Rossi, director mundial de renta variable de la firma. 

Más caídas

No obstante, los expertos esperan que las caídas continúen en los próximos días. "Es muy probable que caiga la bolsa, que como ya hemos visto en otras ocasiones es la válvula de escape más usada por los inversores cuando quieren reducir riesgo en sus carteras, aunque los fundamentales de las compañías no hayan cambiado", apunta Joaquín Casasús, director general de la gestora de Abante Asesores. 

Oportunidad de compra

Unos descensos que se ven más como oportunidades de entrada. "Consideramos que son una buena oportunidad de compra, ya que aún después de lo sucedido este fin de semana seguimos pensando que lo más probable es que Grecia siga dentro del euro y que en el caso de producirse un accidente, éste sería negativo principalmente para los griegos pero no necesariamente para el resto de Europa", añade Casasús. Desde Banca March, señalan en la misma dirección: "Incluso si hay una reacción exagerada en las próximas sesiones aprovecharíamos para tomar posiciones de mayor riesgo en las carteras y deshacer posiciones en divisa".

quedan opciones para una reestructuración alcista", comenta el analista de Ecotrader, quien admite que ésta dependerá del transcurso de los acontecimientos y no descarta que en los próximos días los soportes puedan caer ante la presión vendedora. "Con permiso del último giro dramático, un final feliz es aún posible. El mantenimiento del ELA por el Banco Central Europeo, o la intervención de Obama, también lo apoyan", afirma Daniel Pingarrón, analista de IG.

Y es que ayer, pese a las profundas caídas, en el Viejo Continente en ningún momento se perforaron las zonas de soporte clave que suponen los mínimos que hace ya dos semanas originaron el último tramo alcista. En el caso del Ibex 35, la verdadera línea roja se sitúa en los 10.654 puntos, desde donde rebotó el pasado 18 de junio: perderlos supondría la entrada en una tendencia bajista en dirección al mínimo de los 9.370 puntos de octubre de 2014. 

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepero
A Favor
En Contra

Pues va a ser que, después de todo, Rajoy no lo ha hecho tan mal y desde luego menos mal que lo que lo hizo ZP y menos mal de lo que lo haría ZPedro y Podemos

Puntuación -3
#1
KGTE
A Favor
En Contra

ESTOS DE BRUSELAS YA ESTAN CONOCIENDO LAS BONDADES DEL AMOR GRIEGO.

Puntuación 4
#2
Beltenebrós
A Favor
En Contra

Soy la vergüenza de los operarios electricistas de Santiponce Sevilla. Luis Javier Villar Rodríguez.

Soy un borrachuzo alcohólico bebo por detrás de la gente, tengo escondido de mi mujer el alcohol en lugares estratégicos de mi casa, conmigo estaríamos en primero de consumo de alcohol a escondidas.

Llevo una doble vida: Engaño a todo el mundo diciendo que trabajo pero estoy todo el dia en foros intoxicando mientras mi mujer trabaja.

Me hago pasar por profesor de Universidad Institutos Colegios con faltas de ortografías a propósito.

Despotrico de empleados públicos, del turismo, de la construcción, prefiero ser monitor de bazofias cursos subvencionados y llevármelo calentito a 4.000 € al mes por la bazofia de cursos subvencionados y otros 4.000 € al mes por unas chapuzas.

Despotrico de la automoción, despotrico de las subvenciones cuando no son para mi.

Soy un vago vividor parasitario acomplejado frustrado hipócrita barrionavajero.

Despotrico de los universitarios y después hago otro comentario diciendo que por qué no me apunto a la Universidad? A lo mejor encuentro novia y todo. Pero si soy un parásito, que va no puedo, soy un enfermo mental.

Manipulo los votos de los artículos y votos opinión de usuarios.

Soy un autónomo chapucero, me las doy de empresario, me las doy de docente, no soy profesor de verdad, insulto en las redes sociales a los profesores de verdad. Soy chusma. Monté un chiringuito írea Doctum para llevármelo calentito con los cursos subvencionados. Soy chusma.

Soy un vago, el despertar de los endeudados vivientes, F, barquero, chapa y pintura, ddd, luas luissi, luis, juan, paco, fernand, tgr, xavier xabier pepe luigi, gg, ggg cuchi cuchi jrv polar susi alí jalá, instalaciones área doctum, tienes problemas de artrosis, jc, tron, walter, rt, pie, frankito, rojo, uf, pajillero, santi, yoooo, sevillajerez, parvulo, peter, elena, laura, maría, broker, ariadna, bolsista profesional, juan pepe, jajaja, miguel angel ramos desde la serenísima blog, sin nombre, finn, coronel trautmann, josera, quieres viajar? viajes baratos buvida, gladius, el nem del inem y tantos.

Soy un flojo, el timo que he hecho: hago un blog Miguel Angel Ramos cerrojo florentino, mientras me entero de que va esto de la bolsa, me dan formación y después digo en foros que quienes se dedican a la bolsa son unos chorizos, unos golfos, ese soy yo, un flojo, falso.

Lo que yo juego en bolsa, la bolsa tiene que subir, porque digo que tengo cultura financiera y todo lo demás tiene que bajar, ese soy yo, un chorizo disfrazado de cerdo, un cretino, de poco fiar, no merezco vivir.

Digo que quienes no saben lo que es el Ibex 35 son burros y los traders son unos chorizos, pero si el asno, el flojo parasitario esquizofrénico cerdo soy yo.

Despotrico que no trabajo ni soy proveedor de Aeronáutica Sevilla, y tanto, no doy la talla, soy un flojo parasitario intoxicador.

Despotrico de los operarios de Wolkswagen, ganan 1.500/1.800€, y pagas extraordinarias, y que eso no es productivo, claro yo no he trabajado ni trabajaré nunca, pero cuando me interesa digo que los sueldos hay que igualarlos por arriba.

Me hago pasar por navarro, catalán, da igual, intoxico, soy un enfermo mental.

Me sale espuma de la boca cuando digo sobre Mariló Montero mientra mi mujer trabaja: 11el nem del inem11-04-2015 / 00:41Cerebro tiene poco esta piba, pero, de cuerpo anda bien apañadita...vamos, que me la follaria sin pensarmelo dos veces.

Intoxico en foros diciendo que el accidente del avión de Germanwings es un complot, insulto a todos, soy un demente.

Comento en Diario de Sevilla: hospital mili sev ya 04.04.2015, 13:00 No veo locura, MALDAD Y DESPRECIO A LOS DEMíS SI, creo que no debería de hacerse famoso ni despues de muerto. HOSPITAL MILITAR YA, NO MAS PERSONAS SIN CAMAS ¡¡¡¡¡¡

Es el desprecio que tengo hacia los demás, mezclo lo del hospital militar de Sevilla, porque me conviene y me falta tiempo para hacerme pasar por una y otro en foros para decir lo del hospital militar de Sevilla porque me conviene, sacaré tajada.

Soy igual que el copiloto.

Me identifico con el psicópata del copiloto Lubitz.

Voy diciendo que es distinto lo que tengo, que me falta cariño, cuando sé muy bien lo que estoy haciendo.

Soy un psicópata esquizofrénico.

Despotrico de los becarios.

Soy un tóxico, soy un mierda.

Digo de la gente que es corrupta pero es lo que yo soy y el IVA a defraudar.

Soy un mal nacido.

Soy peor que ninis, estoy todo el dia en foros intoxicando.

Cuando me pillan digo que ha sido un troll y he sido yo, pero es que soy bazofia.

Me las doy de autodidacta, pero lo que de verdad soy es un abrazafarolas, miento a todo el mundo diciendo que trabajo. Soy basura.

Ya se sabe se la da un ordenador a un tonto a un mongolo a un inútil a un inválido mental soy las cuatro cosas y me pongo todo el día a intoxicar y entre artículo una copa a escondidas.

Me hace falta ayuda profesional, pero prefiero estar todo el dia intoxicando en los foros, me gusta la vida fácil.

No soy mas inútil porque no entreno mas porque no hago mas chapuzas.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6659630/04/15/1/Los-broker holandeses-abren-la-guerra-para-bajar-las-comisiones-en-Espana.

Leer más: Las subvenciones son la herramienta preferida de los políticos para comprar votos - eleconomista

Leer más: El Ibex 35 se deja alrededor del 1% y bordea los 11.000 puntos.

Puntuación 14
#3
Kitten Garden
A Favor
En Contra

Esta es la cosecha recogida; sembrada por Pasok y Nueva Democracia, alternándose durante años en el poder. Tenían como contable a Goldman Sachs (Mario Draghi).

Una gestión impecable!!!!

Syriza, ya los has metido entre rejas hasta que paguen lo robado?

Puntuación 1
#4
Broker
A Favor
En Contra

Ayer me equivoqué con que el gabinete de Rajoy lo arreglaría todo en un par de horas.

Será hoy cuando se arregle todo ya que se incorpora al gabitete Mª Dolores De Cospedal.

¡¡¡¡ Ya estamos salvados¡¡¡¡¡¡¡

En diferido, claro... :,)

Puntuación 2
#5
PUDREMOS
A Favor
En Contra

con PODEMOS la JODEMOS

Puntuación 1
#6
linceibérico
A Favor
En Contra

Varufakis dice que quieren evitar legalmente la salida del euro, Y realmente la salida del euro no está contemplada en los estatutos. La salida de la UE sí, pero del euro no.

Esto significa muchas cosas. Su intención no es no pagar y salir del euro. Su intención es quedarse y que la UE acepte sus condiciones.

Traducción: O se salva Grecia o no se salva nadie. Esto va más allá de echar o no a Grecia y de cobrar o no la deuda.

Así que alcistas, ataos los machos. Lo siento por el alcista normal y educado. ME alegro por unos cuantos alcistas mal educados que escriben por aquí y si dices algo que no les gusta ( osea bajista) se te echan encima. Lo cual es totalmente absurdo. Comportamiento de niño pequeño mal educado.

Peor bueno hay que tomárselo con humor.

Preparaos, porque lo que viene ahora no es nada con lo que ha pasado el lunes. Cómo mínmo tenemos una semanita de tensión salvaje a la baja.

Puntuación 1
#7
Juan_
A Favor
En Contra

#7 El que la salida del Euro no esté en los estatutos no significa que no se pueda dar. El BCE corta liquidez y Grecia no tiene Euros nuevos. Conclusión: tienen que ir a por su propia moneda. Mira si es fácil. A ver si aprendemos a razonar por nosotros mismos y dejamos de escribir chorreces.

Puntuación 1
#8
linceibérico
A Favor
En Contra

#8 Es verdad tienes razón. Lástima que lo que tu dices: Cortar la liquidez a Grecia por las malas solo implicaría unas caídas salvajes de todas las bolsas. ¿Tienes mucho metido en la bolsa?

Puntuación 1
#9