Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue cayendo: el Dow Jones se deja un 0,41%

Los selectivos de Estados Unidos siguieron corrigiendo este jueves las subidas de comienzos de semana, y el Dow Jones de industriales bajó así un 0,41% hasta los 17.892 enteros. El S&P 500 cae el 0,30% y cierra en 2.102 puntos, mientras que el Nasdaq 100 modera la bajada hasta el 0,23%, situándose en los 4.514.

Los operadores en el parqué neoyorquino optaron en la recta final por las ventas después de una sesión volátil en la que los tres indicadores registraron avances moderados mientras los mercados seguían de cerca la situación de Grecia.

El Gobierno griego y los acreedores tienen voluntad y necesitan un acuerdo, pero siguen incapaces de superar aspectos que son muy sensibles políticamente para Atenas y exigencias imprescindibles para los socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader indica que "las caídas experimentadas durante la jornada por los principales índices de Estados Unidos no han modificado su situación técnica lateral". En el caso del Nasdaq 100 tampoco cambia su consolidación cerca de los máximos del año a los que no consigue hacer frente.

La economía de EEUU mejora

La incertidumbre en torno a Grecia ensombreció un dato mejor de lo esperado sobre la economía estadounidense, al conocer hoy que el gasto personal de los consumidores creció en mayo un 0,9%, el mayor incremento mensual desde 2009.

Al final del día casi todos los sectores cerraron en negativo: el energético (-1,02%), el de materias primas (-0,77%), el industrial (-0,53%), el financiero (-0,32%) o el tecnológico (-0,14%), y avanzaron telecomunicaciones (0,23%) y sanidad (0,16%).

El crudo cierra en 59,70 dólares

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,95 % y cerró en 59,70 dólares el barril, en un descenso por segundo día consecutivo atribuido por los analistas al incremento en las reservas de gasolina y otros derivados del crudo.

Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, bajaron 57 centavos respecto al cierre anterior.

Los analistas atribuyeron el ascenso de hoy a datos conocidos en la víspera sobre un aumento en los niveles de los derivados del petróleo en la semana pasada, con las refinerías trabajando cerca de su máxima capacidad.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en julio, todavía de referencia, bajaron 2 centavos hasta 2,04 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes bajaron 1 centavos y cerraron en 1,86 dólares el galón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky