Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos de Bestinver prevén que Aena pierda altura en bolsa

  • El éxito ha provocado que la gestora de Acciona reduzca su posición

Beltrán de la Lastra, el nuevo director de inversiones de Bestinver, envió este jueves una carta a sus partícipes haciendo balance de su periodo en la gestora propiedad de Acciona, a la que se incorporó en noviembre del año pasado. Al margen de su contenido, la propia misiva ya supuso una buena noticia en sí misma. El hecho de enviar un comunicado a sus inversores es un ejercicio de transparencia que rompe con la dinámica seguida hasta ahora.

Desgranando su cartera, una de las cosas que llama la atención es que tras haber acudido a la OPV (Oferta Pública de Venta) de Aena, que fue en febrero, el éxito de la compañía en bolsa ha provocado que el equipo liderado por Ricardo Cañete comience a reducir esta posición. Tal y como comentan en su análisis, "la valoración inicial le proporcionaba uno de los mejores márgenes de la industria. Desde que acudimos a la OPV su evolución ha sido extraordinaria, por lo que hemos ido reduciendo la posición para respetar el margen de seguridad".

Precisamente, Aena fue este jueves el valor más bajista del Ibex 35, al retroceder un 2,26% en la sesión, después de que JPMorgan recortara su recomendación de "neutral" a "infraponderar" y rebajara su precio objetivo de 91 a 87 euros. Actualmente, cotiza en el entorno de los 93 euros.
Hay que recordar que la compañía entró al Ibex 35 este lunes con la peor recomendación de todo el índice. Y es que después de que haya subido alrededor de un 60% desde que salió a bolsa, as un precio de 58 euros por acción, la firma ya no tiene potencial.

Movimientos significativos

No es la única compañía en la que ha reducido su posición. En Portugal Telecom, por ejemplo, el apalancamiento y la falta de visibilidad han provocado que bajen su exposición al valor; en Acerinox y Repsol, el elevado precio de sus acciones; y en Almirall, el exceder su margen de seguridad. Este último ha sido también el motivo por el que han recogido beneficios en NOS.

Por el contrario, los valores donde han entrado son Cie Automotive o Barón de Ley, aunque también han reforzado su exposición a CAF e Indra -ver gráfico-. Aunque en estas inversiones la liquidez no ha supuesto ningún problema, el equipo asume que en muchos casos incurre en compañías pequeñas y medianas con liquidez reducida. A este respecto, aseguran que "seguirá siendo así, pero no podemos convertirnos en esclavos de estas posiciones ante errores de inversión o cambios en el patrimonio".
En la cartera internacional, que dirige Beltran de La Lastra, han entrado en Volkswagen, Brammer, Carrefour y Lenta. Aunque han cerrado Tesco, Colruyt, GlaxoSmithKline, WPP y BAT -ver gráfico-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky