Los principales índices de Estados Unidos parecen no cansarse de apuntar hacia máximos, y han cerrado la sesión del martes con subidas, aunque moderadas. El Dow ha ascendido un 0,14% hasta los 18.144 enteros, mientras que el S&P 500 sube el 0,07% hasta los 2.124. En cuanto al Nasdaq, el selectivo tecnológico avanza un 0,10% y cierra en 4.549 puntos.
Los operadores en el parqué neoyorquino arrancaron con avances moderadas y hacia la media sesión los tres indicadores se tiñeron de rojo pero en la recta final optaron de nuevo por las compras y cerraron en positivo.
La atención de los mercados estuvo otro día más en la evolución de las negociaciones de Grecia con sus acreedores que buscan un acuerdo que permita poner fin a meses de tiras y aflojas sobre su plan de reformas.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se reunirá mañana en Bruselas con los líderes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional el mismo día en el que se celebrará un Eurogrupo extraordinario sobre la situación del país.
Por otro lado, en clave interna se conoció que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas estadounidenses cayeron un 1,8% en mayo, principalmente por la menor demanda de aviones comerciales, según el Departamento de Comercio.
Si se excluyen los equipos de transporte, cuya demanda es más volátil, los pedidos avanzaron un 0,5% lo que significa que, tras varios meses de debilidad, el sector manufacturero más allá del transporte parece estar recuperándose.
Además, el ritmo de venta de casas nuevas en Estados Unidos creció un 2,2% en mayo, su nivel más alto desde febrero de 2008, según datos publicados hoy por el Departamento de Comercio, que quedaron por encima de las previsiones de los analistas.
Al final de la sesión casi todos los sectores cerraron al alza, como el de telecomunicaciones (0,98%), el energético (0,60%), el de materias primas (0,40%), el financiero (0,29%) o el industrial (0,03%), mientras que bajó el tecnológico (-0,03%).
El crudo cierra en 61 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,04% y cerró en 61,01 dólares el barril a la espera de conocer mañana el estado de las reservas de crudo en Estados Unidos y pendientes de Grecia e Irán.
Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto, que a partir de hoy se toman como referencia, subieron 63 centavos respecto al cierre anterior.
El crudo de referencia en el país frenó dos días consecutivos de pérdidas a la espera de conocerse mañana el estado de sus reservas y con la atención de los mercados centrada en la crisis griega y las negociaciones de Irán con el Grupo 5+1 para un pacto nuclear.