
El Tesoro Público ha captado 3.381 millones de euros con una nueva emisión de deuda a corto plazo, una cifra que se sitúa cerca del objetivo máximo establecido por el organismo. En concreto, ha colocado letras a tres y nueve meses, por las que de nuevo ha tenido que elevar los tipos de interés ofrecidos.
Por una parte, ha adjudicado 406 millones en títulos a con un vencimiento a 3 meses, por las que ha ofrecido una rentabilidad media del 0,01%, frente a los tipos negativos del -0,027% del pasado 19 de mayo, cuando se celebró una subasta similar.
Además, se han vendido otros 2.975 millones de euros en papeles con vida a nueve meses, con un rendimiento medio del 0,075%, desde el -0,005% abonado hace un mes.
La demanda de los inversores se ha mantenido sólida, especialmente en el tramo con el menor vencimiento, aunque se ha registrado un descenso de las peticiones de los inversores con respecto a la anterior emisión. En concreto, el ratio de cobertura (veces que las solicitudes de las entidades superan al número de títulos adjudicados) en las letras a 3 meses fue de 4,38 frente a las 4,88 de hace un mes, mientras que en el caso de los títulos a 9 meses fue de 1,87 veces, por debajo de las 2,8 de mayo.