Todos los focos alumbran a Grecia como protagonista. La perspectiva de un acuerdo entre el país heleno y los socios europeos ha animado a los inversores y principales índices del Viejo Continente se apuntan alzas superiores al 2%.
Han logrado batir los máximos de la semana pasado, como son los 11.030 puntos del Ibex 35, los 3.500 puntos del Eurostoxx 50 o los 11.250 puntos del Dax 30.
Esto hace que el mercado de renta variable europeo se presente como el preferido a la hora de aumentar el peso de la bolsa en la cartera modelo de Ecotrader. No en vano, "tras la última corrección se ha eliminado la sobrecompra existente en el Viejo Continente", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Sin embargo, no impide que si se encuentran nuevas oportunidades al otro lado del Atlántico se trate de aprovecharlas.
La fuerza de los alcistas en Europa puede beneficiar a elMonitor, ya que entre los valores que forman la cartera predomina la bandera europea. Hasta 11 valores cuentan con el pasaporte del Viejo Continente y algunos de ellos tienen fuerza de cara a los próximos meses. El consenso de mercado que recoge FactSet muestra su mayor confianza por potencial en Acerinox, IAG (las recién llegadas) y Volkswagen, con recorridos superiores al 20% y que llevarían a las dos últimas a máximos históricos.
En el caso de estos valores, "los mínimos vistos la semana pasada corresponden al suelo de la corrección iniciada en el mes de abril. Pero además, esos mínimos también corresponden al punto de origen para retomar la tendencia alcista previa a la corrección", explica Joan Cabrero.
Con una subida en lo que llevamos de año superior al 6%, los títulos de Acerinox tomaron plaza en elMonitor hace menos de una semana. Desde entonces, no puede hacer balance positivo, ya que pierde alrededor de un 3% al cotizar en los 13,33 euros, frente a los 13,75 euros con los que entró en la cartera. Sin embargo, la vista del consenso de mercado está puesta para Acerinox en los 16,64 euros (donde sitúan su valoración) de cara a los próximos meses -lo que correspondería con el nivel más elevado desde 2008-, por lo que cuenta con un potencial del 24,8%.
Por su parte, la aerolínea entró en la cartera la semana pasada tras perforar el nivel de los 6,8 euros y ahora sus títulos cotizan por encima de los 7 euros. La corrección vivida en las últimas semanas hace que sus títulos estén a más de un 14% de sus máximos históricos (los 8,5 euros que tocó el pasado mes abril). Sin embargo, IAG tiene potencial no solo para alcanzar ese nivel, también para batirlo, ya cuenta con un recorrido del 24%, al situarse su precio objetivo en 9 euros.
Quién también tiene potencial para atacar sus máximos históricos (los 255 euros que logró el pasado mes de marzo) es la alemana Volkswagen. A la subida del 19% que se apunta en lo que llevamos de año, los expertos consideran que puede sumar otro 21%, lo que llevaría a sus títulos por encima de los 260 euros.
Axa, el mejor consejo entre las europeas
La aseguradora cuenta con la mejor recomendación entre las europeas de la cartera de elMonitor. Un sólido consejo de compra para sus títulos que mantiene desde agosto de 2013. El 87% de las recomendaciones que se emiten sobre ella son positivas, lo que le lleva a ocupar la segunda plaza en la Champions de elMonitor, por detrás de la estadounidense McKesson.
Además se trata de uno de los valores que tiene un multiplicador de beneficios más bajo de la cartera. Es decir, es uno de los títulos en los que el accionista tardaría menos en recuperar su inversión inicial por la vía del beneficio