
Madrid, 22 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, aumentaba de forma significativa a mediodía las ganancias con las que iniciaba la semana y repuntaba el 2,67 % descontando ya un acuerdo entre Grecia y sus acreedores, lo que le permitía superar de nuevo la barrera de los 11.200 puntos.
A las 12:00 horas, el selectivo español se anotaba 293,10 puntos y se situaba en 11.237,40 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid también se disparaba el 2,65 % y llegaba a los 1.139 enteros.
Grecia y los otros dieciocho países de la eurozona celebran hoy dos reuniones fundamentales para el futuro del país, la primera esta mañana, un encuentro de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro para preparar la cumbre extraordinaria que los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona celebrarán por la tarde.
El mercado descuenta ya un acuerdo que permita que las partes enfrentadas se pongan de acuerdo y que Grecia no abandone el euro, el temido "Grexit", sobre todo después de que ayer el país presentara una oferta con las reformas que está dispuesto a realizar.
Hoy, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, manifestó su deseo de que Grecia "vuelva al crecimiento dentro de la eurozona" al inicio de la citada reunión con los máximos representantes de las instituciones acreedoras para acercar posiciones antes de la cumbre extraordinaria sobre la crisis helena.
Las bolsas europeas se unían a la euforia generalizada con avances del 2,97 % en Fráncfort; del 2,89 % en París; del 2,28 % en Milán y del 1,27 en Londres.
Dentro del IBEX, los valores más capitalizados, Santander y Telefónica eran los que más subían, tirando con fuerza del indicador, con repuntes respectivos del 3,50 % y del 3,42 % en estos momentos.
Por el contrario, la única empresa que cedía posiciones era OHL, que sufría un recorte del 3,26 %.
Los grandes valores del índice subían con fuerza a esta hora, encabezados, como ya hemos dicho, por Santander y Telefónica, a los que seguía Inditex, con un repunte del 3,17 %; Iberdrola, el 3,12 %; BBVA, el 2,96 % y Repsol, el 2,17 %.
Las empresas que debutan hoy en el ÍBEX 35, Acerinox y Aena, registraban notables subidas, del 1,49 % y del 1,16 %, respectivamente.
A esta hora, las mayores ganancias del mercado español eran para Inypsa, que avanzaba casi el 11 %, y Bayer, el 6,77 %, mientras que Amper y Edreams protagonizaban las mayores pérdidas, del 9,39 % y del 4,72 %.
Esta última, uno de los mayores distribuidores de vuelos del mundo, caía con fuerza después de informar al mercado de que perdió 181,3 millones de euros en el primer trimestre, ocho veces más que en el mismo período del año pasado.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado casi 850 millones de euros, de los que 154 correspondían a acciones del Santander y otros 115 a títulos de Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro caía a 1,1338 dólares desde los 1,1402 de la apertura.
Relacionados
- Grecia envía propuesta "razonable", pero no se prevé acuerdo el lunes
- Juncker dice que todavía no hay acuerdo con Grecia sobre el rescate y no sabe si podrá cerrarse hoy
- Economía/Macro.- Juncker dice que todavía no hay acuerdo con Grecia sobre el rescate y no sabe si podrá cerrarse hoy
- La Bolsa de Atenas se dispara más de un 7% por la perspectiva de un acuerdo con Grecia
- Economía.- La Bolsa de Atenas se dispara más de un 7% por la perspectiva de un acuerdo con Grecia