Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed y Grecia toman el pulso al Ibex a primera hora

MADRID (Reuters) - La bolsa española recogía con leves descensos las últimas noticias sobre la economía estadounidense y la tensa espera del drama griego a escasas horas de una reunión del Eurogrupo que evite la quiebra de Atenas.

El miércoles, la Reserva Federal dijo que la economía de Estados Unidos crece a un ritmo moderado tras un duro invierno y probablemente es lo bastante fuerte como para soportar un alza de los tipos de interés a finales de año, aunque el banco central mantuvo sus preocupaciones por el mercado laboral.

Mientras tanto, el primer ministro griego Alexis Tsipras, rechazó categóricamente un nuevo recorte de las pensiones en Grecia en un artículo que publicó este jueves en el diario alemán.

A las 0912 horas, el selectivo bursátil español, el Ibex-35 bajaba un 0,3 por ciento a 10.781 puntos mientras el paneuropeo FTSEurofirst caía un 0,57 por ciento. La prima de riesgo del bono español a 10 años abrió sin grandes cambiso en los 155 puntos básicos.

Entre los pocos ganadores del Ibex-35 destacaba Santander, con alza de un 0,87 por ciento, después de que JP Morgan mejorara su recomendación de "neutral" a "sobreponderar".

Los demás pesos pesados del Ibex - BBVA, Inditex, Telefónica, Iberdrola y Repsol - bajaban entre un 0,3 y un 0,6 por ciento.

El mayor descenso en las primeras operaciones se llevaba por segundo día FCC, con un retroceso del 1,15 por ciento.

En el extremo opuesto figuraba Mediaset España (+0,9 por ciento) por noticias de que se ha puesto fin a un litigio ante el Tribunal Supremo en el que se pedía el cierre de ocho canales de televisión, de los cuales cuatro corresponden a Mediaset España y dos a su rival Atresmedia (+0,7 por ciento).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky