Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas recuperan terreno a la espera de Grecia y la Fed

Reacción desde soportes en las bolsas a ambos lados del Atlántico. Los principales índices de Estados Unidos se giraron desde los mínimos marcados la semana pasada y lograron cerrar la sesión bursátil en verde, en un movimiento similar al que se produjo en la renta variable europea.

Ayer, el Dow Jones avanzó un 0,64%, hasta los 17.904,48 puntos mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,57%, hasta cerrar en los 2.096,31 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, fue el que menos subió en la jornada, al cerrar en los 4.455,89 puntos tras revalorizarse un 0,52%.

En el Viejo Continente los principales índices reaccionaron desde su zona de soporte. "El rebote de la jornada en los principales índices del Viejo Continente podría habernos marcado el suelo de la corrección de los últimos meses", señalan los analistas de Ecotrader, que por otra parte advierten de que en caso de perderse los mínimos vistos el martes "la situación alcista se vería muy deteriorada".

En el caso del Ibex 35, estos expertos consideran que podría producirse un "nuevo movimiento al alza en próximos meses, que tendría como objetivos la zona de los 12.000/12.250 puntos".

Daniel García, analista de XTB, señala que "el mercado está descontando un impago griego, pero sobre todo lo que más descuenta es toda la incertidumbre generada por esta situación". Así, explica que "con el hecho de que no se encuentra ningún catalizador para reducir la incertidumbre y la idea de que esto tiene pinta de alargarse cada vez más, los inversores estarán fuera o vendidos, pero no comprados".

Hoy, también la Fed ocupa un lugar preferente en la agenda, aunque aún no se esperan cambios en los tipos de interés. De hecho, según informes de Bloomberg, cada vez son menos las expectativas que existen en el mercado a que dicha subida se produzca también en la reunión prevista para septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky