
Nueva York, 16 jun (EFE).- Wall Street ampliaba hoy las ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, subía un 0,61 % pese a las dudas en torno a la crisis griega y pendientes del arranque de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed).
Ese índice progresaba a esta hora 108,47 puntos, hasta 17.899,64 enteros, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,47 % (9,78 puntos), hasta 2.094,11 unidades, y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,46 % (23,20 puntos), hasta 5.053,17 enteros.
Tras un arranque indeciso, los operadores del parqué neoyorquino apostaban ahora decididamente por las compras en una jornada en la que los mercados continúan pendientes de las negociaciones de Grecia con sus acreedores y del inicio de la reunión de dos días de la Fed.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, emplazó hoy a los acreedores a decidir si lo que quieren es "poner de rodillas" un país o "asegurar el futuro de Europa" y volvió a insistir en que su Gobierno sigue dispuesto a llegar a un acuerdo.
En respuesta, la Comisión Europea subrayó que se mantiene abierta las 24 horas del día, toda la semana, pendiente del desarrollo de los acontecimientos, y aseguró que está preparada para analizar cualquier nueva propuesta de Atenas.
En clave interna, quedaba en segundo plano un dato mediocre sobre el mercado inmobiliario: la construcción de viviendas nuevas cayó un 11,1 % en mayo, la reducción más abultada desde 2007, cuando comenzaron los primeros coletazos de la crisis inmobiliaria.
La caída se produce tras un período de mejora y después de que el mes previo el crecimiento fuera del 22 %, el más fuerte desde finales de 2007, con un ritmo de construcción anual de 1,17 millones de viviendas.
Los sectores en Wall Street seguían divididos entre los avances del sanitario (0,24 %), el tecnológico (0,23 %) o el financiero (0,23 %) y los retrocesos del energético (-0,24 %), el de materias primas (-0,11 %) o el industrial (-0,07 %).
Salvo Caterpillar (-0,92 %), General Electric (-0,22 %) y Boeing (-0,02 %), el resto de valores del Dow Jones registraban ganancias, encabezadas por UnitedHealth (2,00 %), Nike (1,42 %), Microsoft (1,37 %), Coca-Cola (1,31 %) o Procter & Gamble (1,31 %).
Fuera de ese índice, la aerolínea United Continental caía más de un 2 % en la Bolsa de Nueva York después de anunciar que a partir del 25 de octubre dejará de volar al aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York.
En otros mercados, el petróleo de Texas avanzaba a 59,86 dólares el barril, el oro cedía a 1.180,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años caía al 2,324 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,124 dólares.
Relacionados
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones cae un 0,72 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones baja un 0,48 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las ganancias y el Dow Jones sube un 0,63 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones baja un 1,13 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y el Dow Jones baja un 0,32 por ciento a media sesión