
Nueva York, 5 may (EFE).- Wall Street ampliaba hoy las pérdidas y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,32 %, mientras que el índice Nasdaq caía un 1,11 %, después de publicarse un dato peor de lo esperado sobre el déficit comercial.
El Dow, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, retrocedía 58,66 puntos, hasta los 18.011,74 enteros, y el selectivo S&P 500 se dejaba un 0,64 % (-13,59 puntos), hasta las 2.100,90 unidades.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, caía a esta hora un 1,11 % (-55,78 puntos) y se ubicaba en los 4.961,15 enteros.
Los analistas coincidían en atribuir el ánimo vendedor en el parqué neoyorquino al déficit comercial de Estados Unidos, que se disparó en marzo hasta los 51.400 millones de dólares, su mayor nivel desde octubre de 2008.
El déficit comercial se vio lastrado el mes pasado por la apreciación del dólar y la baja demanda extranjera, lo que apunta a una posible contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre del año.
Por otro lado, la temporada de resultados continuaba hoy con el gigante del entretenimiento Disney, que ganó 2.108 millones de dólares en el segundo trimestre de su año fiscal 2015, un 10 % más, y facturó 12.461 millones de dólares, un 7 % más.
Salvo el de materias primas, que avanzaba un mínimo 0,05 %, el resto de sectores continuaban con pérdidas: el de empresas de servicios público (-1,53 %), el tecnológico (-1,14 %), el sanitario (-1,01 %), el industrial (-0,76 %) o el financiero (-0,44 %).
Apple (-1,66 %) lideraba los números rojos en el Dow Jones, por delante de Home Depot (-1,22 %), Walmart (-1,19 %), Intel (-1,14 %), DuPont (-1,07 %), Johnson & Johnson (-0,86 %), Cisco Systems (-0,79 %), United Technologies (-0,74 %) o Boeing (-0,74 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Visa (0,88 %), por delante de Disney (0,70 %), Chevron (0,52 %), JPMorgan (0,42 %), Exxon Mobil (0,21 %), American Express (0,19 %), Travelers (0,15 %) y Caterpillar (0,06 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 60,81 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.193 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía a 2,183 % y el dólar cedía ante el euro, que se cambiaba a 1,1202 dólares.
Relacionados
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,12 por ciento
- Wall Street cierra con fuertes pérdidas y el Dow Jones cae un 1,11 por ciento
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,59 por ciento
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,48 por ciento
- Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones cae un 0,48 por ciento