Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos prevén que Arcelor suba el dividendo aunque siga en pérdidas

Las pérdidas que ha arrastrado ArcelorMittal en los últimos tres años no han impedido que la compañía haya seguido remunerando a sus accionistas, entre los que destaca, con una participación mayoritaria, el propio presidente de la firma, Lakshmi Mittal. Lo que sí decidió la acerera fue bajar el dividendo cuando llegaron las primeras -y las mayores- pérdidas de su historia en 2012. Desde entonces no ha modificado su política de retribución, pero los analistas esperan que aumente el pago que abonará el próximo año pese a que en 2015 seguirá en números rojos.

ArcelorMittal no es una compañía de altos dividendos y en los últimos años sus pagos se habían quedado a la cola por rentabilidad entre las empresas del Ibex 35. La próxima entrega ofrece un 1,8%, al repartir 0,20 dólares por acción, lo que la sitúa en el puesto 23 del índice por rentabilidad por dividendo. En el mercado español, el pago en euros será de 0,1769 euros, al aplicarse el tipo de cambio del pasado 7 de mayo fijado por la empresa. Ese era el último día para comprar acciones de la acerera y poder cobrar el dividendo, pues a partir de esa fecha el título ya está cotizando sin derecho al pago pese a que el reparto no se abonará hasta el 15 de junio.

De cara al próximo año, los expertos ya esperan un aumento en la retribución. La acerera podría elevar el dividendo un 25%, hasta los 0,25 dólares por acción, según el consenso de analistas que recoge Bloomberg. Este incremento se produciría a pesar de que los bancos de inversión estiman un nuevo año en pérdidas, que bajarían, eso sí, al entorno de los 319 millones. Con todo, este dividendo aún estaría lejos de los 0,75 dólares que la acerera pagaba antes de entrar en números rojos. Para 2016, las previsiones ya apuntan a un resultado positivo, con un beneficio neto que daría un salto hasta los 1.200 millones de euros. 

"Reconocemos que 2015 no será un año fácil debido a la lenta recuperación de la demanda de acero fuera de Europa, pero la prometedora combinación de factores macro (un euro más débil, la disminución de los costes de la energía y los estímulos en Euro y en China) da una buena razón para suponer una mejora gradual del entorno de mercado en el medio plazo", explica un informe de Barclays. 

Mejoras de recomendación

De momento, las medidas arancelarias anunciadas por la UE contra los importadores de acero low cost, la recuperación del precio del hierro y la estabilización del acero tras hundirse en mínimos no vistos desde 2009 están teniendo efectos positivos en los títulos. A mediados de mayo tocó máximos del año y mantiene una subida del 10,5% en 2015, aunque en la semana cedió un 3,8%. Estos factores no solo han repercutido positivamente en el comportamiento de las acciones, sino que, al mismo tiempo, han permitido que la recomendación, según el consenso de mercado que recoge FactSet, mejore de mantener a comprar. ArcelorMittal no lograba este consejo desde el pasado octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky