MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles a mediodía plano en una jornada en la que las caídas de los bancos contrastaban con la firmeza de OHL tras decir que un informe encargado a una consultora externa sobre supuestas malas prácticas en su filial mexicana no había detectado irregularidades.
"Estamos viendo una jornada de transición en la que los bancos son un poco los que están cayendo algo dentro de un movimiento lateral tras el buen comportamiento de la víspera", dijo Iván San Félix, analista de Renta 4.
Los mercados internacionales se vieron en líneas generales animados el martes por el anuncio de mayores compras de bonos por parte del Banco Central Europeo y el abaratamiento del euro frente al dólar.
Los inversores seguirán hoy pendientes de la publicación de las actas de la Reserva Federal ante eventuales pistas sobre su futura política de tipos y también de Grecia, que amenaza con no cumplir con un pago al FMI que vence el 5 de junio si no hay un acuerdo con sus acreedores para entonces.
A las 12.31 horas, el Ibex-35 subía un 0,01 por ciento a 11.498,7 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cedía un 0,04 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana apenas subía un 1 punto básico desde la apertura hasta situarse en los 118 puntos básicos.
En bolsa, el sector bancario actuaba como lastre del índice tras la rebaja de rating por parte de Fitch de Bankia, Banco Popular, Banco Mare Nostrum, Liberbank, y Grupo Cooperativo Cajamar.
Popular y Bankia perdían un 1 y un 0,7 por ciento, respectivamente, mientras que Sabadell cedía un 0,4 por ciento.
Los dos grandes del sector, Santander caía un 0,5 por ciento y BBVA, un 0,3 por ciento.
Otros pesos pesados, como Telefónica y Repsol, cedían entre un 0,3 por ciento y un 0,2 por ciento.
Entre los perdedores también destacaban con una caída de un 1,4 por ciento Abertis y Abengoa, con un descenso del 1,2 por ciento, que seguía castigada tras la dimisión de su consejero delegado, Manuel Sánchez.
Enagás retrocedía por su parte un 1 por ciento a 26,770 euros y se acercaba al precio de venta de un 5 por ciento de Oman Oil Holdings.
En cambio, el mejor valor del selectivo español era el grupo constructor español OHL (OHL.MC)
Sus acciones se dispararon un 3,5 por ciento tras decir que en el informe Ernst & Young no había detectado "detectado ninguna irregularidad ni perjuicio económico para la Administración del Estado de México en el desarrollo económico y financiero de la concesión".
A principios de mayo, OHL abrió una investigación sobre contratos de OHL México tras la difusión de conversaciones entre presuntos ejecutivos de la empresa sobre el aparente cobro de sobrecostes por un tramo de una autopista local.
Entre los ganadores también destacaban Gamesa, que subía un 1,9 por ciento tras firmar un contrato eólico en China, mientras que Inditex ganaba un 1,2 por ciento tras avanzar la víspera casi un 2,5 por ciento.
Otros grandes valores también respaldaban el Ibex, con el holding de aerolíneas IAG subiendo un 1 por ciento e Iberdrola avanzando un 0,7 por ciento.