Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube en la apertura en un mercado volátil

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española apostaba el lunes en la apertura por las subidas en un mercado volátil, con los inversores mostrándose cautos por la reciente apreciación del euro y la indefinición de la situación de Grecia.

El país europeo se está quedando rápidamente sin efectivo y las conversaciones con los acreedores se han estancado, entre exigencias de que Atenas acepte aplicar reformas como recortes de pensiones y la liberalización del mercado laboral.

Los analistas dijeron en cualquier caso que el fondo de mercado era positivo por la recuperación macroeconómica y los resultados empresariales en Europa, además del apoyo para la renta variable que daban los movimientos corporativos y la política del Banco Central Europeo.

"Con la temporada de resultados del primer trimestre de 2015 prácticamente finalizada y un nuevo compás de espera en Grecia (...), la atención de los mercados se centrará en el plano macroeconómico y en los movimientos del dólar", dijo la casa de análisis Renta 4 en su comentario matutino.

"Esperamos ver mejora en las cifras macro en Estados Unidos, confirmando una aceleración de la actividad en el segundo trimestre que debería permitir al dólar recuperar posiciones tras su reciente movimiento depreciador, y por tanto eliminar la presión que supone para las bolsas europeas un euro apreciándose", añadió.

A las 0933 horas, el Ibex-35 subía un 0,39 por ciento, a 11.363,6 puntos, tras haber arrancado con pérdidas en las primeras operaciones. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 también se daba la vuelta tras las caídas iniciales y ganaba un 0,48 por ciento.

En un contexto de alza del precio del crudo por las tensiones en Oriente Próximo, la petrolera Repsol subía un 0,9 por ciento y Técnicas Reunidas, especializada en infraestructuras para petróleo y gas, era el valor que más subía del Ibex-35 con un avance del 2,7 por ciento, beneficiado también por una mejora del precio por parte de Natixis.

Algunos valores de alta ponderación también contribuían a las alzas, con Santander ganando un 0,3 por ciento e Inditex un 0,6 por ciento, mientras que Telefónica avanzaba un 0,07 por ciento.

Otros por el contrario limitaban las subidas del Ibex, con casi toda la banca cotizando con caídas que iban desde el 0,3 por ciento de Sabadell al 0,1 por ciento de BBVA.

El peor valor del Ibex volvía a ser Indra, que perdía un 0,7 por ciento tras haber caído más de un 10 por ciento en los últimos cinco días, tras presentar unos resultados trimestrales decepcionantes y cancelar su dividendo.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana se situaba en los 115 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español en el 1,81 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky