
Tono bajista en los principales índices de la renta variable europea, que se muestran sin fuerzas en la última sesión de la semana. El selectivo de la bolsa española ha corregido un 0,71% hasta los 11.317 puntos, tras haberse movido entre la horquilla de los 11.265 y los 11.438 enteros, el volumen ha sido de 2.862.271.190 de euros. Con este descenso acumula una caída del 0,94% en la semana.
La prima de riesgo española ha cerrado la sesión ligeramente a la baja, en 111 puntos básicos, uno menos que en la apertura, después de que el interés del bono nacional a diez años se redujera hasta el 1,723% desde el 1,792% de primera hora. Según los datos de mercado, la rentabilidad que se ofrece por comprar bonos alemanes a diez años -cuya diferencia con el español marca la prima de riesgo- también ha caído, hasta el 0,624%, desde el 0,667% de la apertura.
Entre los más alcistas del selectivo han destacado Abengoa con subidas del 2,87% hasta los 3,042 euros por título, Arcelormittal con un rebote del 1.32% hasta los 10,39 euros por acción, y Día con alzas del 0,94% hasta los 7,597 euros por título.
Las bolsas del Viejo Continente siguen sentando las bases para un proceso de reestructuración alcista tras las subidas generalizadas experimentadas ayer, que "plantean un inminente contraataque alcista que dé continuidad al giro que vimos a finales de la semana pasada", aseguran los expertos de Ecotrader.
Aunque para que esto suceda primero tiene que batir sus próximas resistencias, que en el caso del Ibex 35 se sitúan en la zona de los 11.480/11.500 puntos. De superar estos niveles, se vería confirmado el proceso de reestructuración alcista. "Por encima de los 11.500 puntos todo apuntaría a una reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses, siendo los primeros objetivos a valorar la zona de los 11.885 puntos, que son los altos del año y origen de la última corrección, y posteriormente entendemos que es muy probable ver un escenario de continuidad alcista con siguientes objetivos en la zona de los 12.250 puntos", concluyen los analistas.
Los técnicos de Ecotrader señalan al cierre de la sesión que "nos mantenemos por debajo de primeras resistencias. Al cierre de la semana finalmente las bolsas europeas no han sido capaces de batir las resistencias que venimos vigilando durante las últimas sesiones y de cuya ruptura depende que se abra la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses y se aleje definitivamente el riesgo de asistir a un proceso consolidativo más amplio. Hablamos de resistencias como son los 11.500 del IBEX 35 o los 3.650 del Eurostoxx 50", como se ha explicado en párrafos anteriores.
