Avances generalizados en la renta variable europea, en una sesión en la que el selectivo de la bolsa española se anotó subidas del 0,65% que le sitúan en los 11.398,7 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 11.203 puntos y un máximo de 11.428 y los inversores negociaron 2.492 millones en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? 24 respuestas.
"Sesión en la que los índices han desplegado velas que plantean un inminente contraataque alcista que de continuidad al giro que vimos a finales de la semana pasada", destacan los expertos de Ecotrader.
Si estas subidas consiguen que se batan resistencias como son los 11.480/11.500 puntos en el Ibex 35 o los 11.710 en el Dax 30 alemán, se vería confirmado el proceso de reestructuración alcista que defienden estos expertos, desde que la semana pasada se formaron patrones de vuelta que sugerían que se había visto un suelo en la corrección de las últimas semanas.
En el caso del Ibex 35, Telefónica no contribuyó hoy a llevar de la mano al principal selectivo español hasta esta zona de resistencia, pese a que ha batido las expectativas del consenso de analistas con sus resultados del primer trimestre del año. Los ingresos de la compañía que dirige César Alierta han mejorado un 12% respecto a los tres primeros meses de 2014 y el beneficio neto se ha multiplicado por 2,6 veces.
En la agenda macro de hoy destaca la publicación del dato de paro semanal en EEUU, que ha sido mejor de lo esperado. Las peticiones de subsidio por desempleo cayeron en 1.000 personas con respecto a la semana anterior.
ArcelorMittal lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un repunte del 5,24%, beneficiado en parte ante la posibilidad de que la UE imponga aranceles a fabricantes de Rusia y China. En el lado negativo de la tabla, Abengoa se dejó hoy un 1,1% y Telefónica perdió el 1%.
Entre el resto de grandes valores, BBVA sumó el 1,38%, seguido de Inditex (+1,22%), Santander (+0,94%), Repsol (+0,47%) e Iberdrola (+0,44%).