
ARCELORMITTAL
13:51:05
29,19

+0,24pts
Las acciones de algunos fabricantes de acero se están disparando en bolsa tras la decisión de la UE de ampliar una investigación sobre la posible imposición de aranceles sobre algunos fabricantes que podría estar practicando 'dumping' (vender por debajo de costes).
Tal y como publica Bloomberg, la UE está examinando si los exportadores de ciertos tipos de metales están haciéndolo por debajo de costes. El 'dumping' no está prohibido según la Organización Mundial del Comercio pero sí es condenable, es considerado como competencia desleal.
Por ello, la UE estudia implantar un arancel a algunos productores de acero de Rusia y China que podrían estar utilizando esta práctica para ganar cuota de mercado. La UE ya ha impuesto aranceles importantes sobre algunos tipos de metal provenientes de EEUU, Rusia, Japón, China y Corea del Sur.
Ante las expectativas de que los aranceles se extiendan a otros tipos de metales, las acciones de ArcelorMittal o de Salzgitter (productor de acero alemán) se están disparando alrededor de un 7% en la bolsa. ArcelorMittal ha llegado a subir más de un 6% en el Ibex 35.
El precio del hierro y resultados
La recuperación del precio del hierro, que sube más de un 20% desde abril, ha repercutido directamente en la cotización de los títulos de ArcelorMittal, que, en paralelo, ha repuntado un 11% en el mismo período de tiempo (sin contar con la subida de hoy).
El grupo acerero con sede en Luxemburgo y cotizado en España ha retomado el pulso en el parqué desde que la demanda de hierro ofrece signos de recuperación. No hay que olvidar que, además de elaborar acero, es la cuarta minera de hierro más grande del mundo.
En la presentación de resultados del primer trimestre de 2015, en el que publicó unos números rojos de 646 millones de euros, el propio presidente de la compañía, Lakshmi N. Mittal advirtió que AcerlorMittal se ha enfrentado "a diversos vientos en contra, incluyendo un descenso en el precio del mineral de hierro, un dólar más fuerte y un incremento de las importaciones de EEUU".