Poco ha durado este miércoles la alegría en los mercados de Estados Unidos: las alzas iniciales se transformaron pronto en caídas intensas en torno al medio punto porcentual, después de que la presidenta de la Reserva Federal advirtiese de "sobrevaloración" en las bolsas. El Dow bajó el 0,47% hasta los 17.844 puntos, y el S&P 500 un 0,44% para cerrar en 2.080. En cuanto al Nasdaq 100, la caída fue del 0,67%, con lo que el índice tecnológico se sitía en 4.380 enteros.
En una conversación pública con la directora gerente del FMI, Yanet Yellen se había referido, en términos generales, a los riesgos en los mercados de renta variable y de deuda en un entorno de bajos tipos de interés, advirtiendo de que las valoraciones eran "bastante altas por lo general", y sañalando que "hay peligros potenciales" en ellos.
Menos empleo del esperado
El sector privado añadió en abril 169.000 nuevos puestos, por debajo de los 205.000 que habían calculado los analistas y su nivel más bajo en los últimos doce meses, y los mercados temen que pueda empañar el informe oficial de empleo que se publicará el viernes.
Al final de la sesión la inmensa mayoría de sectores cerraron en negativo, entre los que destacaron el de empresas de servicios públicos (-0,77%), el energético (-0,67%), el tecnológico (-0,66%), el de materias primas (-0,59%) o el financiero (-0,40%).
Microsoft (-2,77%) lideró los números rojos en el Dow Jones, por delante de Intel (-1,29%), Pfizer (-1,12%), IBM (-1,01%), Disney (-0,98%), Verizon (-0,90%), JPMorgan (-0,75%), Boeing (-0,68%), Apple (-0,63%), Goldman Sachs (-0,53%) o Exxon Mobil (-0,47%).
Al otro lado encabezó los avances Procter & Gamble (0,41%) por delante de Cisco Systems (0,28%), McDonald's (0,27%), Home Depot (0,23%), UnitedHealth (0,11%), Walmart (0,01%), American Express (0,01%) y United Technologies (0,01%).
El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio subió hoy un 0,88% y cerró en 60,93 dólares el barril, el segundo máximo anual consecutivo, tras conocerse una reducción en las reservas de petróleo. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI subieron 53 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
El alza de hoy se produjo después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos anunciara que las reservas de crudo bajaron en 3,9 millones de barriles la semana pasada, hasta los 487 millones de barriles. El descenso anunciado hoy en las reservas es el primero en cuatro meses. Sin embargo, el nivel en el que se mantienen los inventarios es el más alto para esta época en al menos ocho décadas.