El cada vez más inminente acuerdo de IAG con el Gobierno irlandés para la adquisición de Aer Lingus ha disparado de nuevo la cotización de la aerolínea después de haber sufrido una corrección del 12% desde los máximos históricos alcanzados en abril por el rebote del petróleo.
IAG (IAG.MC) remontó el vuelo este lunes con una subida del 5% empujada por las informaciones que apuntan al acercamiento de posturas para la adquisicón de la aerolínea irlandesa por el holding hispanobritánico.
Un rebote tras las turbulencias sufridas por sus títulos por el repunte del petróleo que aleja los 6,80 euros, la zona que Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader, señala como "el nivel óptimo para buscar una incorporación".
Desde la perspectiva técnica, "éste es el objetivo máximo de la corrección", según explica el analista, quien advierte que IAG sigue en lateral en el corto plazo pese "a la tendencia alcista que muestra de fondo" y que sólo alejaría el riesgo de profundizar de nuevo en la corrección si vuelve a superar "los 8,25 euros".
Mientras, la compañía sigue enviando mensajes positivos. En la última conference call, celebrada el pasado jueves, IAG volvió a insistir en que "la tendencia del negocio es mejor de lo esperado", lo que compensa el efecto de la subida del crudo y la debilidad del dólar.
"Los comentarios de la conference call creemos que son positivos, teniendo en cuenta que el negocio recurrente parece estar evolucionando mejor de lo esperado y que las perspectivas son buenas", explica el equipo de análisis de Banco Sabadell.
En opinión de la firma de inversión, "con un 70% del fuel de 2015 cubierto y unos objetivos a largo plazo basados en un fuel a 78 euros/barril -un 40% más caro del precio actual- creemos que el riesgo de revisiones de estimaciones es limitado y que esto no debería alejarnos de la idea de que el negocio recurrente está evolucionando favorablemente y las buenas perspectivas se mantienen".
El resto de firmas de inversión también ha recuperado la confianza en IAG, que recibe una de las tres recomendaciones de compra del Ibex 35.