Nueva York, 7 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy un leve descenso y se mantiene en torno a 67 dólares en Nueva York, después de constatar el mercado que las reservas de petróleo y de gasolina en EEUU son superiores a las de hace un año.
Al cierre de la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaban a 67,32 dólares/barril(159 litros), después de restar 18 centavos al precio anterior y rozar los 66,76 dólares durante la sesión.
Los contratos de gasolina para entrega en octubre finalizaron a 1,6417 dólares por galón (3,78 litros), un valor similar al de la jornada anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes quedó a 1,8876 dólares/galón, alrededor de dos centavos menos que el día anterior.
Los contratos de gas natural para octubre rebajaron en 27 centavos su valor anterior y quedaron a 5,71 dólares por mil pies cúbicos.
Los datos sobre reservas de petróleo y combustibles en reserva en Estados Unidos que llegaron hoy al NYMEX fueron en general más favorables de lo previsto, lo que contribuyó a reforzar la impresión de que el mercado y las refinerías están bien abastecidas.
Las existencias de petróleo bajaron en 2,2 millones de barriles, más de lo que esperaban los expertos, pero lo almacenado es un 6,2 por ciento superior al volumen de hace un año.
El informe semanal que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) situó el total en 330,6 millones de barriles, 19,2 millones por encima de lo acumulado en igual periodo del 2005.
Las cifras de reservas de gasolina fueron más favorables de lo que esperaba el mercado y se registró un aumento de 700.000 barriles.
Con ello, el total almacenado llega a 206,9 millones, 12,9 millones o un 6,6 por ciento más que hace un año.
Las existencias de productos destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, subieron también con fuerza y por encima de lo que preveían los analistas, lo que afianzó la tendencia bajista en el precio del gasóleo.
Las reservas de destilados aumentaron en 3,1 millones de barriles y se sitúan en un total de 139,9 millones, un nivel ligeramente superior al de hace un año.
En el caso específico del gasóleo, un combustible que acaparará la atención de los operadores a medida que desciendan las temperaturas, las reservas aumentaron en 400.000 barriles y deja el total en 59,3 millones, 1,2 por ciento menos que hace un año.
El informe de la Agencia de Información de Energía (EIA), la división analítica del DOE, constató además que las refinerías incrementaron su ritmo de producción y operaron al 93,6 por ciento de capacidad, frente al 92,9 por ciento en la semana anterior.
La demanda de gasolina se mantiene por encima de los niveles de hace un año y se situó en una media de 9,6 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, 1,4 por ciento más que en 2005.
También llegaron hoy al mercado los datos más recientes sobre el reservas de gas natural, que se mantienen un 12,1 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años.
Las existencias de gas aumentaron en 71.000 millones de pies cúbicos, en línea con lo que preveían los analistas y dejan el total en reserva en 2,97 billones de pies cúbicos.EFECOM
vm/tg/gcf