Viena, 1 sep (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP se ha mantenido estable el jueves, cuando se vendió a 65,18 dólares -18 centavos más que el miércoles-, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.
También el crudo Brent, el de referencia en Europa, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, han subido ligeramente en las últimas horas, pero sin volver al nivel de máximos de las últimas semanas ante las evidencias de que los suministros de crudo y derivados son actualmente abundantes.
Al mismo tiempo, los mercados siguen pendientes de conocer si el Consejo de Seguridad de la ONU impondrá sanciones a Irán, como quiere Estados Unidos, o si los países europeos lograrán una solución negociada en los próximos días.
Con su negativa a renunciar al enriquecimiento de uranio, Teherán desafía a Washington, que lidera un grupo de capitales favorables a que el Consejo de Seguridad tome acciones inmediatas contra el régimen de los ayatolá.
En los mercados se teme que tales medidas podrían directa o indirectamente afectar a los importantes suministros del país persa, miembro fundador de la OPEP y cuarto productor mundial de crudo, aunque de momento no parecen probables mientras se opongan a ellas Rusia y China, dos de los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Rusia y China han instado a buscar un acercamiento más cauto", recuerda hoy la consultora especializada PVM en una nota a sus clientes.
El barril de Brent se vendía este mediodía (11:48 GMT) en Londres a 70,45 dólares, sumando 20 centavos al valor con el que concluyó el jueves en el mercado de Londres, mientras que el WTI avanzaba hasta los 70,46 dólares hacia las 11.29 GMT en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), donde ayer había terminado a 70,26 dólares. EFECOM
wr/rs/rjc