Wall Street abrió hoy sin rumbo claro y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un leve 0,1% pendientes de la evolución del dólar y de la publicación de datos económicos en EEUU.
Media hora después del inicio de contrataciones, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas que cotizan en el país, bajaba 1,60 puntos hasta las 18.114,44 unidades, mientras el selectivo S&P 500 avanzaba un leve un 0,01% (0,29 puntos) hasta 2.104,71 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, progresaba a esta hora un 0,19% (9,54 puntos) y se ubicaba en 5.020,51 unidades.
Desde los primeros compases de la jornada, los operadores del parqué neoyorquino no eran capaces de encontrar un rumbo claro con la mirada puesta en el dólar, que ganaba posiciones frente al euro, y de un nuevo dato sobre la inflación en EEUU.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,2% en febrero y registró su primer incremento en cuatro meses, debido al encarecimiento de la gasolina y de los alimentos, según el Departamento de Trabajo.
Sin embargo, a pesar del incremento registrado en febrero, la inflación acumulada en los últimos doce meses se situó en cero y salió del territorio negativo (-0,1%) en el que había entrado en enero pasado.