
La Bolsa de Nueva York terminó sin una dirección clara este martes, presionada entre la caída de los precios del petróleo y la persistencia de temores sobre el sector financiero estadounidense: el Dow Jones perdió 0,84%, mientras que el Nasdaq ganó 0,13%.
El Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average (DJIA) descendió 92,65 puntos a 10.962,54 unidades. No había cerrado bajo los 11.000 puntos desde julio de 2006.
El índice Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico, subió 2,84 puntos a 2.215,71 unidades, según cifras definitivas de cierre. El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH)bajó 13,39 puntos a 1.214,91 unidades (-1,09%).
"El mercado reaccionó netamente al descenso de los precios del petróleo", explicó Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management.
La audiencia de la FED
El mercado esperaba con impaciencia la audiencia ante el Congreso del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Ben Bernanke, en la que debía referirse a la situación del sistema financiero, que preocupa a los inversores.
Sus declaraciones sobre la economía estadounidense, que provocaron una caída de los precios del crudo, ofrecieron una pausa al mercado, que pasó al verde a media jornada luego de registrar pesadas pérdidas durante la mañana.
"La audiencia afectó los precios del petróleo, porque Bernanke pareció decir que la economía estadounidense atravesaría un período difícil", estimó Peter Cardillo, de Avalon Partners.
Después de las declaraciones de Bernanke el barril de crudo perdía 10 dólares en Nueva York. Al cierre, los precios del crudo estaban en baja de más de 6 dólares, fenómeno inédito en 17 años.
Desaceleración de la economía
La desaceleración de la economía estadounidense hace temer un descenso del consumo de petróleo por parte del primer consumidor mundial de oro negro.
En momentos en que el mercado duda de la solidez financiera del sistema bancario estadounidense, Bernanke estimó que los bancos están "bien capitalizados" y afirmó que los temores están menos relacionados con su solvencia que con su capacidad para conceder los préstamos que la economía necesita.
"Los temores que pesan sobre el sector persisten" sin embargo, estimó Al Goldman, de Wachovia Securities.
Los organismos de refinanciación hipotecaria Freddie Mac y Fannie Mae, pilares del sistema inmobiliario estadounidense, continuaron cayendo. Freddie Mac perdió 26,02% y Fannie Mae 27,34%.
En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,844%, contra 3,880% en la noche del lunes, y el de los títulos a 30 años subió a 4,474%, contra 4,469% la víspera. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.