
En la lista de la compra del Ibex no hay mucha variedad. Solo Sacyr e IAG cuentan con un consejo de compra para sus títulos. Sin embargo, otro valor se acerca con fuerza hacia esa lista, Dia. La firma está a un paso de que el consenso de mercado aconseje adquirir sus títulos. Una recomendación que la firma perdió en febrero de 2013.
La recompra de acciones por 200 millones que anunció en su presentación de resultados y la recuperación de sus ventas son los argumentos que más pesan en el voto de confianza que los analistas vuelven a depositar en Dia.
Gracias a los ingresos que obtuvo por la venta de su negocio en Francia, la cadena de supermercados se sumó a recomprar acciones para retribuir al accionista. Una operación con la que incluso JPMorgan, una de las pocas firmas que aconseja vender sus títulos, confía que Dia "eleve entre un 2% y un 4% el beneficio por acción". La recompra se une al pago de 0,18 euros por título que anunció durante la presentación de resultados y eleva la rentabilidad por dividendo por encima del 7 por ciento.
En la misma línea, aunque Moody's advirtió que la recompra de acciones es negativa porque "reducirá la situación financiera de la compañía", admitió que "el impacto del programa está mitigado parcialmente por el sólido conjunto de los resultados en 2014".
Dia anunció que su beneficio creció en 2014 un 8,4 por ciento, mientras que sus ingresos ascendieron a 8.011 millones. En contra de la opinón de Moody's, la compañía confirmó una reducción del 18 por ciento de su deuda, que deja la ratio de endeudamiento en menos de una vez su beneficio bruto.
Buenas perspectivas
Grupo Santander opina que de cara al futuro las adquisiciones de El Arbol y Eroski sumarán 1.100 millones a su cifra de negocio y más de un 1 por ciento de cuota de mercado, "reforzando su posición como segunda cadena en España y líder en precio y proximidad". Esta firma, que es una de las que recientemente ha reiterado su compra, añade que "la cadena está aprovechando sus ventajas competitivas de costes para ganar cuota y crecer en un momento en que otros reducen gastos".
Kepler Cheuvreux (aconseja comprar), destaca "la estrategia de Dia de salir de los países con bajo rendimiento como China, Turquía o Francia" y cree que la "perspectiva en España es mejor". Por su parte, Natixis alaba su "fuerte crecimiento en América Latina", algo en lo que coincide Ana Isabel González, analista de Beka Finance, ya que Dia invierte y se expande en dicha región vía franquiciado. Desde Intermoney Valores también ven positiva su consolidación "en mercados emergentes".