Bolsa, mercados y cotizaciones

Dia liderará en 2015 la retribución del Ibex con la recompra de títulos por 200 millones

  • Gana un 8,4% más

La recompra de acciones como fórmula extraordinaria de retribución al accionista prolifera cada vez más entre las compañías españolas. Dia ha sido la última en sumarse a ella, gracias a los ingresos que obtuvo por la venta de su negocio en Francia. "La deuda neta se ha reducido un 18%, hasta 533 millones de euros. Parte del importe obtenido ha ido también a reinvertir en el negocio y el resto al programa de recompra de acciones que se pondrá en marcha en las próximas semanas", explica el director ejecutivo corporativo del grupo, Amando Sánchez.

En total, Dia destinará 200 millones de euros a comprar hasta un máximo de 40,5 millones de acciones, con la intención de amortizarlas posteriormente (con eso, eleva el beneficio por acción del accionista, además de tener una red para sus títulos hasta septiembre, cuando finaliza el programa).

La recompra, que comenzará el 16 de marzo, supone una rentabilidad a precios actuales del 4,7%, que unida al dividendo de 18 céntimos que acaba de anunciar con cargo a 2014, supone un rendimiento total del 7,6%. Con esa rentabilidad, la cadena de distribución se colocará en 2015 como la primera compañía del Ibex 35 por remuneración al accionista (si se tiene en cuenta solo el dividendo en metálico, el rendimiento se acerca de un 3%).

Lo que sí ha dejado claro la empresa de supermercados es que se trata de algo extraordinario por las operaciones llevadas a cabo el año anterior, reiterando que la política actual de remuneración es la de "mantener un dividendo que crezca en línea con el beneficio neto ajustado por acción, con un pay out (porcentaje del beneficio que se destina al dividendo) de entre el 40 y el 50%", según dijo Sánchez. El directivo aclaró también que la decisión de optar por la recompra de títulos en lugar de por un dividendo extra en efectivo ha estado condicionada "por la preferencia de los inversores institucionales de la compañía".

La empresa anunció el lunes que su resultado neto ajustado creció en 2014 un 8,4%, hasta 267 millones de euros. El resultado atribuido después de impuestos se incrementó un 57%, hasta 329 millones, pero eso es debido a los ingresos extraordinarios por la venta del negocio en Francia. Los ingresos netos ascendieron a 8.011 millones de euros, un 0,8% más a pesar de los numerosos problemas en el mercado español.  Ricargo Currás, consejero delegado de Dia, no ocultó que "2014 ha sido uno de los peores años para la distribución en España debido a la pérdida de población, la consecuente caída del consumo y el entorno deflacionista".

Dia considera, de hecho, que el pasado ejercicio fue el peor en cuánto a los precios se refiere de las dos últimas décadas. A pesar de ello, las ventas brutas bajo enseña, incluyendo las tiendas franquiciadas, crecieron un 0,4% en el mercado español. Mucho peor fue en Portugal, donde los efectos de la crisis siguen golpeando con fueza y las ventas se redujeron un 7,2%.
Dia prevé en este ejercicio una mejora del ebitda ajustado por la apertura de tiendas y la integración de las compras efectuadas en 2014  -la adquisición de El Árbol y 160 supermercados de Eroski y la integración de Schlecker- y espera una mejoría de las cifras de venta en espacio comparable.

Bajo endeudamiento

Con la reducción del 18% de la deuda de la compañía, la ratio de endeudamiento se ha quedado en menos de una vez su beneficio bruto, es decir, que le bastaría un año de sus ganancias para liquidar sus compromisos financieros si destinase todo a este objetivo. La compañía no descarta volver a financiarse en el mercado de bonos (en 2014 logró un récord de financiación con una emisión de 500 millones), aunque por ahora tiene cubiertas sus necesidades. Sin embargo, ese músculo financiero sí puede ser una ventaja a la hora de analizar nuevas adquisiciones:

"El mercado español de distribución está muy fragmentado, el 50% está en manos de compañías con menos de un 1% de cuota. Queremos ser parte del proceso de concentración del sector, este año es de digestión, pero vamos a seguir analizando cualquier oportunidad", apuntó Ricardo Currás. De momento, y a la espera de posibles compras, Dia está estudiando el lanzamiento de una nueva marca para las tiendas de El Árbol que ha adquirido en Madrid y Andalucía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky