Bolsa, mercados y cotizaciones

Quietud en la bolsa: las dudas atenazan al Ibex 35, que se congela en los 12.200 puntos

La tranquilidad domina en el selectivo español, que apenas se mueve de su cierre de ayer. El libro Beige de Estados Unidos, que se publicará una vez cerradas las bolsas europeas, será el dato económico del día.

La mañana bursátil comienza lenta y sin estridencias. Las órdenes de compra y de venta están muy igualadas y los inversores no saben qué decisiones tomar. Tras el descanso de ayer, ¿ha llegado el momento de seguir llenando la cartera o es preferible seguir haciendo caja?

Los cierres de anoche en Wall Street, donde el Nasdaq concluyó con avances notables pero el Dow Jones y el Standard & Poor’s 500 registraron muy leves avances, no son capaces de dar respuesta a las cuestiones de los inversores, que tendrán que esperar referencias.

La noticia más importante se conocerá a las 20.00 (hora española) con el Libro Beige de la Reserva Federal, que revelará la evolución de la economía en Estados Unidos. Sin embargo, Bankinter recuerda que el dato se publicará con las bolsas del Viejo Continente cerradas, "lo que podría marcar una sesión ligeramente plana en Europa".

De momento, esta es la situación que se vive en España, donde el gran problema sigue siendo Telefónica, el farolillo rojo del Ibex 35 al dejarse un 0,3%. La operadora sufre los influjos de dos informes poco halagüeños de UBS y de Deutsche Bank. Morgan Stanley también le ha dado un pequeño empujón hacia abajo a ACS, tras recortarle la recomendación.

En el lado de las alzas, Acerinox y FCC rozan los avances del punto porcentual, mientras que los grandes bancos están completamente parados. Banco Santander se ha topado con problemas en el Sovereign y BBVA con la victoria en México de Felipe Calderón, el candidato de la izquierda en México.

La falta de movimientos es también lo más reseñable en Europa, donde los principales índices de referencia, el Cac, el Dax y el Footse, marcan suaves retrocesos. Credit Agricole, que ganó más de lo esperado en el segundo trimestre, se coloca en el primer puesto del EuroStoxx 50 con un alza del 1%.


El petróleo, tras el escueto repunte de ayer, vuelve por el camino de las caídas y se sitúa en sus mínimos de 12 semanas, pese a que la ONU aún no ha decidido si impondrá sanciones a Irán por no poner fin a su programa nuclear. El barril Brent con entrega en octubre pierde un 0,25%, hasta 67,92 dólares. El euro, en los 1,2823 dólares, apenas se mueve.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky