DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Los mercados de Estados Unidos daban por descontado el contenido de las actas de la Fed, que confirman que los tipos van a seguir sin subir durante más tiempo, y han cerrado siguiendo el tono de la sesión: mixto. El Dow se ha dejado un 0,10% hasta los 18.030, mientras que ek S&P 500 apenas baja el 0,02% y redondea de nuevo a los 2.100 enteros. El Nasdaq sube un tímido 0,13% hasta los 4.391 enteros.
En clave interna, se conocieron dos datos que no terminaron de convencer en EEUU ya que la construcción de nuevas viviendas y los permisos de construcción en enero quedaron por debajo de lo previsto mientras el índice de precios de producción bajó ese mes un 0,8%.
Los sectores en Wall Street terminaron dividiendo entre los descensos del energético (-0,84%) y el financiero (-0,33%) y los avances del de empresas de servicio públicos (1,46%), el industrial (0,41%) o el de materias primas (0,16%).
Poco más de la mitad de los treinta valores del Dow cerraron con pérdidas, liderados por las petroleras Exxon Mobil (-2,19%) y Chevron (-1,74%), la tecnológica Intel (-1,35%) y los bancos JPMorgan (-1,21%) y Goldman Sachs (-0,71%).
Al otro lado de la tabla encabezó los ascensos Nike (1,92%), por delante de Procter & Gamble (0,90%), American Express (0,89%), Boeing (0,83%), IBM (0,76%), Cisco Systems (0,61%), United Technologies (0,55%) y Walmart (0,38%).
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,59% y cerró en 52,14 dólares el barril, con lo que puso fin a tres días consecutivos de ganancias a la espera de conocer mañana el estado de las reservas en Estados Unidos.
Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 1,39 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.
De esta forma, el petróleo de referencia en el país frenó una racha alcista de tres jornadas consecutivas en la que llegó a recuperar un 9,6% de las pérdidas que lleva acumuladas desde que comenzó el año.
Los operadores del mercado de materias primas están a la espera de conocer mañana el estado de los inventarios de crudo la semana pasada, que se publicarán con un día de retraso por la festividad del lunes en Estados Unidos.