
El selectivo cede un 0,3% después de vivir cinco días de subidas en las últimas seis sesiones. Telefónica, afectada por un informe de Deutsche Bank, vuelve a ser el gran lastre del mercado.
No todos los días pueden ser una fiesta para las bolsas y después de la subida en vertical de los últimos días, que ha llevado al Ibex 35 a batir máximo tras máximo, los inversores han arrancado la sesión con cautela. Además, hoy sí tendrán que estar pendientes de lo que hace Wall Street, después de que ayer no abriera sus puertas por la festividad del Día del Trabajador.
Con esta perspectiva, los expertos de Link Securities no esperan "grandes cambios en el comportamiento de la renta variable occidental" y señalan que las referencias volverán a ser los "rumores sobre fusiones y adquisiciones y el precio del crudo". Este último, tras marcar ayer su mínimo desde junio, se mantiene sin cambios en los primeros compases de la negociación en el Viejo Continente. Por su parte, el euro cede un 0,34%, hasta 1,2829 dólares, a la espera de que se conozca a las 16.00 (hora española) el índice de precios de vivienda en Estados Unidos.
En el Ibex 35, los movimientos no son extraordinarios, aunque sí hay algunos protagonistas destacados, como Telefónica, que sufre los negativos influjos de un informe publicado por Deutsche Bank. La operadora es el gran lastre del selectivo con una caída superior al 1%. Red Eléctrica también ha sido 'víctima' de una bajada de recomendación por parte de Citigroup y se deja en torno a un 0,6%.
Entre los ganadores, Sacyr Vallehermoso, que suma más de un 1,5%, e Iberia, que se apunta un 0,5%. Al margen de Telefónica, el resto de los grandes valores también se deja llevar por los números rojos, aunque su magnitud es muy inferior. Santander baja un 0,2% y BBVA, en torno a un 0,3%.
En el resto de Europa, las órdenes de venta también se imponen de forma moderada. París y Francfort ceden en torno a un 0,2%, mientras que Londres apenas registra oscilaciones. Por valores, L’Oreal es uno de los farolillos rojos del EuroStoxx 50 con una caída del 0,7%, después de que Morgan Stanley le haya recortado la recomendación. En el lado positivo, llama la atención Telecom Italia que, al igual que ayer, lidera las alzas del EuroStoxx 50 con un 1,2%.