Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española cotiza plana en la última jornada del año

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba sin apenas cambios en la última sesión del año, en un mercado muy parado en el que los inversores no arriesgaban posiciones con la actividad muy limitada por las festividades navideñas.

El selectivo apenas subía un 0,03 por ciento, con la incertidumbre sobre el futuro gobierno en Grecia y persistentes dudas sobre la economía mundial.

"Está siendo la clásica jornada navideña. Pocas posiciones finales, sin rumbo claro en un mercado que ya casi está celebrando el fin de año", dijo un broker que pidió el anonimato.

En España la sesión será limitada, hasta las 14.00 horas, al igual que en otros mercados europeos como Reino Unido y Francia, mientras que Fráncfort y Italia permanecen cerrados.

Las principales plazas internacionales no abrirán el jueves 1 de enero, por lo que la primera sesión de 2015 tendrá lugar el viernes.

En este contexto, Sacyr continuaba con su racha bajista y cedía casi un 3,4 por ciento, semanas antes de la fecha límite para la refinanciación de su deuda y con informaciones en prensa señalando tensiones internas por los cambios en la gestión del grupo y sus filiales.

Abengoa y OHL compartían la tendencia por su condición de compañías fuertemente endeudadas, con la constructora demostrando su condición de peor valor del selectivo en 2014.

Entre los grandes valores, el comportamiento era predominantemente bajista. Sólo Inditex, con una subida del 0,6 por ciento, se salvaba de la quema que afectaba a Santander (-0,1 por ciento), Repsol (-0,032 por ciento), BBVA (-0,1 por ciento) o Iberdrola (-0,143 por ciento).

Ferrovial, principal accionista del mayor aeropuerto del mundo, Heathrow, aprovechaba los problemas la víspera de su competidor Gatwick para sumar un 1,55 por ciento.

Otras compañías relacionadas con el mundo del ocio y los viajes, como el portal de tecnología para las reservas de billetes de avión Amadeus o la aerolínea IAG, celebraban la Nochevieja con alzas del 1,4 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente, en un contexto de precios bajos del petróleo.

Los mercados de deuda pública también se relajaban de cara al fin de año, con la prima de riesgo española en torno a los 104 puntos básicos, ligeramente por debajo del cierre la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky