MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocio de renta variable alcanzó en agosto los 65.662 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que el número de negociaciones fue de 1,4 millones, informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Agosto ha sido el mes que menos volumen de negocio ha registrado la Bolsa desde el comienzo del año. La sesión en la que más se negoció fue el 1 de agosto, con 5.806 millones de euros y 297 millones de títulos, seguida del 7 de agosto, con 4.789 millones de euros de volumen y 343 millones de títulos negociados.
El volumen de negocio en renta variable en lo que va de año alcanza ya los 695.490 millones de euros y supone un incremento del 23% sobre el año 2005, mientras que el número de negociaciones ha crecido en más de un 26%.
Por valores, Santander fue la compañía que más negoció durante el mes de agosto, con 17.008 millones de euros, el 25,90% del total, seguido de su más directo competidor, BBVA, con 9.637 millones de euros, que representan el 14,68% del volumen total. En tercer lugar se situó Telefónica, con 8.489 millones (12,93%), seguida de Endesa, con 4.105 millones (6,25%) y Repsol YPF, con 3.125 millones (4,76%).
En cuanto al segmento de fondos cotizados (ETF), el volumen de efectivo registrado en agosto fue de 102 millones de euros, con casi 300 operaciones.
En el mercado Latibex se negocia durante agosto 53 millones de euros, un 10% más que hace un año. Desde enero el volumen de negocio acumulado se ha situado en 509 millones de euros, con un incremento del 51% sobre el año 2005, y el número de negociaciones ha crecido en más de un 63%.
Los warrants y certificados negociaron durante el mes de agosto 164 millones de euros, con un total de 29.218 operaciones. Las cifras acumuladas alcanzan los 1.887 millones de euros, con un incremento del 27% sobre el año 2005. El número de negociaciones se incrementó en un 36%.
En cuanto a los futuros y opciones en el mercado MEFF, alcanzaron durante el mes de agosto 1.523.561 contratos, destacando los Futuros del Ibex 35, con 477.495 contratos, un 23% más que el mismo mes del año anterior. También destaca el volumen de los Futuros Mini Ibex con 102.773 contratos, un 23% más.
El volumen total alcanza los 29 millones de contratos, un 25% más que en el mismo período de 2005, destacando los Futuros del Ibex 35 con 4,1 millones de contratos, un 26% más, las Opciones sobre Acciones con ocho millones de contratos, un 36% más, y los Futuros Mini Ibex con un millón de contratos y un crecimiento del 37% sobre el año 2005.
DEUDA CORPORATIVA
La negociación de deuda corporativa registrada en el mercado AIAF en agosto alcanzó los 69.876 millones de euros, lo que eleva la cifra acumulada desde enero hasta los 567.999 millones, nivel similar al acumulado en el pasado año que fue de 574.519 millones de euros.
El volumen de nuevas emisiones admitidas a cotización fue de 38.621 millones de euros, frente a los 19.000 millones del mismo mes del pasado año. El volumen acumulado entre enero y agosto alcanza los 337.906 millones de euros.
El saldo vivo de la deuda corporativa a finales del mes de agosto se situó en 549.198 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 38,6% respecto a la misma fecha de 2005.
Por último, el volumen de negociación de deuda pública a través de la plataforma electrónica SENAF se situó en el mes de agosto en 13.963 millones de euros, con un incremento del 24,6% respecto a 2005.
Relacionados
- Dermoestética celebra en bolsa su entrada en beneficios en el primer semestre, cuando ganó 297.000 euros
- Malos tiempos para Altadis: sus resultados caen un 24% y pierde en bolsa 0,35%
- Economía/Empresas.- Aer Lingus será privatizada a finales de septiembre con una salida a bolsa de 400 millones de euros
- Un grupo de grandes inversores adquiere el 0,8% del capital de Banco Santander por 601 millones de euros
- Los inversores aplauden en bolsa a Acciona, que ganó 188,48 millones en el semestre, un 37,9% más