Cierre mixto en las bolsas europeas, en una sesión en la que se han seguido sentando las bases de lo que podría ser un contraataque alcista en toda regla. El selectivo de la bolsa española cerró a la baja, con una caída del 0,32% que le situó en los 10.049,5 puntos, si bien marcó mínimos del día en los 9.916 puntos. Los máximos los tocó en 10.100 puntos y los inversores negociaron 3.956 millones en todo el parqué.
"Para que vaya tomando cuerpo el citado contraataque es preciso que las principales bolsas europeas consigan cerrar una sesión por encima de los máximos marcados el martes, algo que hoy ya han comenzado a conseguir algunos índices", comentan los analistas de Ecotrader.
Mayores alzas, prosiguen estos expertos, apoyarían la hipótesis analítica que dibujan en el chart adjunto, "concretamente aquella que defiende la posibilidad de que las últimas caídas hayan servido para formar el hombro derecho de una amplia pauta de continuidad alcista conocida en el argot técnico como cabeza y hombros invertido".
El mercado siguió hoy pendiente de Rusia y el petróleo. En Rusia, el banco central, en un intento por frenar el desplome del rublo ha lanzado una batería de medidas para estabilizar el sector financiero y el rublo ha empezado a remontar. El anuncio del organismo ha llegado después de que esta mañana, el país hubiese empezado a tirar de sus reservas y a vender divisas extranjeras.
En cuanto a la agenda de hoy, destaca la reunión mensual de la Reserva Federal estadounidense -la última del año-. Desde el punto de vista macro, la inflación en la Eurozona que se moderó una décima y la de EEUU que registró su mayor caída en seis años centraron la atención.
IAG lideró hoy las pérdidas del Ibex 35, con un retroceso del 3,77%. En el lado opuesto de la tabla, Técnicas Reunidas se anotó un avance del 5,03%.
Entre los grandes valores, BBVA se dejó un 0,95%, Inditex perdió el 0,69% y Telefónica cayó un 0,25%. En cambio, fue una sesión de alzas para Santander (+0,19%), Iberdrola (0,25%) y Repsol (+0,26).