
Rusia da nuevos pasos para frenar el desplome de su moneda, en mínimos de 1998. El gobierno de Putin ha empezado a vender sus reservas de divisas extranjeras para comprar rublos. Además, el Banco Central ha presentado una batería de medidas para estabilizar el sector financiero.
Estas últimas medidas consigue reanimar a los mercados locales tras la jornada negra de ayer. La divisa rusa logra frenar su desplome frente al dólar y el euro, mientras que la bolsa ha cerrado la jornada con subidas de más del 14%. Opinión | Las lecciones que España puede aprender de la crisis rusa.
"El rublo se encuentra extremadamente infravalorado", indicó el Ministerio de Finanzas, sin detallar el volumen o el tipo de activos que estaba vendiendo, señala la agencia de noticias rusa Interfax.
Los remanentes en divisas del Ministerio de Finanzas totalizan unos 7.000 millones de dólares (5.608,4 millones de euros).
En respuesta a esta acción adoptada por las autoridades rusas, el cambio del rublo frente a las principales divisas repuntó de manera significativa a primeras horas.
El Banco Central interviene en el mercado
Poco después de la apertura, el anuncio del Banco Central de Rusia sobre sus continúas intervenciones en el mercado de divisas llevó a la cotización del rublo a terreno negativo.
El Banco de Rusia informó que a mediados de diciembre llevó a cabo intervenciones en el mercado de divisas por importe de 1.961 millones de dólares (1.577 millones de euros), lo que eleva a más de 80.000 millones de dólares (64.360 millones de euros) el volumen de su defensa del rublo en lo que va de año. Fuentes cercanas al organismo monetario aseguran que está investigando la posible manipulación del mercado de divisas.
La nuevas caídas del rublo llevaron al Banco Central a anunciar nuevas medidas, en este caso encaminadas a estabilizar el sector financiero.
El rublo repunta un 10%
En los últimos compases de la sesión, el dólar se cambia por 60 rublos al registrar suculentas alzas. Mientras, en su cruce con la divisa comunitaria también repunta tras el batacazo de la víspera. Un euro vale unos 78 rublos.
La renta variable se apuntó a la jornada de ganancias. El indicador RTS de la bolsa de Moscú, denominado en dólares, despidió la sesión con una subida del 14%.
Los mercados de deuda siguen sin levantar cabeza. La rentabilidad de los bonos a dos años sigue por encima del 15%.