Bolsa, mercados y cotizaciones

La prórroga del rebote permite al S&P 500 marcar un nuevo récord intradía

  • La venta de viviendas en EEUU acelera al 2% mensual
  • El crudo vuelve a subir y cotiza cerca de los 94 dólares

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La tónica alcista ha vuelto a dominar el jueves los principales mercados estadodunidenses. Especial brillo ha tenido la negociación en el S&P 500, que ha marcado un récord intradía en los 1.995 puntos y que al cierre estaba en los 1.992, tras subir un 0,28%. El Dow Jones ha saltado el nivel de los 17.000 al poco tiempo de que comenzase la jornada, y ha terminado cerrando en 17.039 enteros, un 0,35% más.

El Nasdaq 100, por su parte, ha subido un 0,16% y vuelve a cerrar un día más por encima de los cuatromil: 4.047 puntos que lo sitúan por encima de un techo que no se perforaba desde el año 2.000.

"La de hoy ha sido una sesión tranquila en la que los principales índices han conseguido otra jornada más cerrar con ganancias, que dejan al S&P a las puertas de los 2.000 puntos" señalaba Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, al cierre de la sesión.

A la espera de Yellen

Los inversores en el parqué neoyorquino arrancaron la sesión sin grandes sobresaltos después de conocerse un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y a la espera del discurso que pronunciará mañana la presidenta de la Fed, Janet Yellen.

La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo bajó la semana pasada en 14.000 hasta los 298.000, por debajo de los 302.000 que habían previsto los analistas y por tercera vez en las últimas semanas por debajo del umbral de los 300.000.

La Reserva Federal no descarta ya una salida "más rápida de lo previsto" del estímulo monetario, incluida la subida de tipos de interés, si se consolida la mejoría económica, aunque todavía los mantiene a niveles excepcionalmente bajos de entre 0% y 0,25%. 

La venta de viviendas de segunda mano ha sido otro de los datos que se han publicado hoy en Estados Unidos, que alcanzó en julio la cifra anualizada de 5,15 millones de unidades, lo que representa un aumento del 2,4% respecto a los 5,03 millones de junio y su nivel más alto desde septiembre de 2013.

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) cerró hoy con un avance de 51 centavos y terminó con un precio de 93,96 dólares en barril para entrega en octubre, siguiendo la tendencia a la recuperación tras las pérdidas de comienzos de esta semana.

El precio había llegado al martes al nivel más bajo en siete meses, pero en la víspera recuperó parte de sus pérdidas y hoy también siguió subiendo, aunque menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky