IBEX 35
15:00:56
14.109,60

-130,30pts
Nueva jornada de rebote para el selectivo español, que ganó el 0,32% y cerró en 10.386,5 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.367,2 y un máximo de 10.416,8. Los inversores negociaron 1.237 millones de euros en todo el parqué.
Las alzas fueron generalizadas en las principales bolsas europeas, que siguen recuperando posiciones con un movimiento que ha vuelto a llevar al Ibex 35 hasta su zona de antiguo soporte, ahora convertida en resistencia, de los 10.420 puntos.
"La ruptura de este nivel permitiría pensar en una continuidad alcista hasta la siguiente zona de resistencias, que aparecen a la altura de los 10.600 puntos", señalan lso analistas de Ecotrader.
Estos expertos no ven indicios que sugieran un agotamiento comprador por el momento, y señalan que para que los bajistas se impongan sería necesario que se perdieran los mínimos del viernes pasado.
"Hablamos de los 10.100 puntos del Ibex 35 o los 9.060 del DAX 30 alemán. A muy corto plazo no tendremos signos de agotamiento mientras no se cierren los huecos abiertos hoy al alza, esto es, que no se pierdan al cierre soportes como son los 9.245 del Dax 30 o los 10.350 del Ibex 35", añaden.
El consenso de expertos sitúan el precio objetivo del Ibex 35 en 10.927,67 puntos, lo que indica que el selectivo cuenta con un potencial alcista que ronda el 5%. Esta cifra es la más baja entre los principales parqués de Europa, ya que el Cac francés cuenta con un recorrido al alza superior al 14%, mientras que el potencial del Dax y del Ftse Mib italiano supera el 13%.
Gamesa destacó al alza con una subida del 2% seguida de cerca por Arcelormittal, que subió un 1,7%. Mediaset ganó un 1,3% y Grifols repuntó otro 1%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La banca mantuvo el tono con ganancias del 0,2% para Santander y BBVA. Popular y Bankia ganaron en torno a un 1,4%, mientras que Sabadell sumó un 1,2%. El resto de blue-chips apoyaron la tendencia salvo Iberdrola, que perdió un 0,6%.
Por su parte, Ebioss se hundió un 28,7% pese a negar "haber inflado" los números de TNL. En un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), Ebioss subraya que los datos de facturación de los tres últimos ejercicios de TNL ascienden a los 25,1 millones que ya comunicó en el momento de la operación.
En el mercado de divisas, el euro sigue corrigiendo frente al dólar y la moneda única se cambia por 1,335 billetes verdes. A pesar de los ataques en Irak, el petróleo sigue en mínimos de 13 meses.
Hoy también destacó que el Tesoro colocara 4.500 millones de euros a 6 y 12 meses con los tipos en mínimos históricos. En concreto, el interés pagado a 6 meses cayó al 0,080%.