DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Los principales mercados estadounidenses han cerrado la primera sesión de la semana continuando la tónica general de los últimos días, la de las subidas. El Dow ha cerrado en 16.838 puntos tras subir un 1,06%, y el S&P 500 se ha anotado un 0,87% para concluir la negociación en 1.972 enteros. El Nasdaq 100 ha crecido por su parte un 0,83% y ha rebasado la barrera de los 4.000, cerrando en 4.020 enteros.
Liderados por la tecnología, que consiguió marcar nuevos altos del año, los índices estadounidenses mostraron un buen tono alcista. Muestra de ello es la superación por parte del Nasdaq 100 de los 4.000 enteros.
"La tecnología ha vuelto a brillar por encima del resto, consiguiendo marcar nuevos altos del año" señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Estados Unidos se presenta así como la alternativa más atractiva para aquellos inversores que quieran incrementar exposición al mercado de renta variable.
Entre la actualidad bursátil, Dollar General ha hecho una oferta para comprar su rival Family Dollar por 9.700 millones de dólares.
La oferta anunciada este lunes por Dollar General (11,63%) supera en unos 1.200 millones de dólares a la que hizo a finales del mes de julio otra empresa del sector, Dollar Tree (-2,42%), por Family Dollar (4,93%).
Salvo la farmacéutica Merck (-0,32%), la operadora AT&T (-0,26%), The Home Depot (-0,12%) y Verizon (-0,04%), el resto de los treinta valores del Dow Jones registraron ganancias, encabezadas por el grupo industrial United Technologies (2,33%), la entidad financiera Visa (1,96%), el fabricante deportivo Nike (1,84%) y General Electric (1,68%).
También registraban ganancias superiores a un punto porcentual otras ocho empresas tras la campana de cierre. En el Nasdaq, los grandes valores tecnológicos experimentaron notables avances, liderados por Yahoo! (2,50%), Google (1,54%) y BlackBerry (1,72%).
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) perdió hoy un 0,96% de su valor y cerró en 96,41 dólares el barril, una devaluación consecuencia de la posibilidad de una tregua entre Ucrania y Rusia. El crudo se encuentra ya en mínimos desde junio de 2013.
Al final de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en septiembre, los de más próximo vencimiento, cayeron 94 centavos de dólar respecto al viernes.